Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-10-26T15:14:37Z
dc.date.available 2023-10-26T15:14:37Z
dc.date.issued 2023-07
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159407
dc.description.abstract "Cosechar y cuidar. Trabajo, género y luchas en la cosecha de yerba mate", escrito por Diana Haugg, fue editado en el año 2022 por el Grupo Editor Universitario y forma parte de la colección Puntos de Fuga. Historia de las mujeres y estudios de Género, dirigido por la Dra. Nadia Ledesma Prietto. El libro se inscribe en el marco de las investigaciones doctorales llevadas adelante por Haugg. Con el objetivo de rastrear la labor de las mujeres en la cosecha de yerbales –la tarefa–, la autora realizó un riguroso trabajo de campo que inició en el año 2015 con el relevamiento y relectura de producciones académicas relacionadas a la temática, fuentes tradicionales (documentos oficiales, actas, decretos, escritos periodísticos, censos de población, censos agropecuarios, entre otros), producciones literarias y artísticas (cuentos y poemas, medios audiovisuales, memorias, fotografías, esculturas, entre otros), y publicaciones en hemerotecas; a este trabajo documental, sumó además entrevistas a obreros y obreras rurales situados en distintos lugares de la provincia. En relación al abordaje metodológico, sostiene que “queda claro que para realizar el estudio del grupo social que aglomera a los/as cosecheros/as de yerba mate es necesario dejar de lado toda una dimensión sexual donde lo masculino se presenta como general” (Haugg, 2022, p.13). es
dc.language es es
dc.subject yerbales es
dc.subject Cosecha es
dc.subject mujeres es
dc.subject Reseña bibliográfica es
dc.title Haugg, Diana, "Cosechar y cuidar. Trabajo, género y luchas en la cosecha de yerba mate" es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.24215/15155994e210 es
sedici.identifier.issn 1515-5994 es
sedici.title.subtitle Buenos Aires: Grupo Editor Universitario. 2022, pp. 100 es
sedici.creator.person Zang, Laura Mabel es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Mundo Agrario es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 24, no. 55 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)