Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-11-01T18:26:25Z | |
dc.date.available | 2023-11-01T18:26:25Z | |
dc.date.issued | 2023-07 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159691 | |
dc.description.abstract | Una crisis de época, compleja y diversa, nos aboca hacia la problematización de lo político, cuyas expresiones históricas y contemporáneas copan las geografías del mundo y delinean un “momento populista”. El populismo es, en ese sentido, sea porque se le afirme o se le niegue, un fructífero camino de intelección y de construcción de proyectos políticos, y por ello, objeto de abordajes y críticas de variado cuño y valor epistémico y político. La copiosa producción intelectual y mediática sobre la noción de populismo nos exige un posicionamiento inicial: la presente reseña del libro Populismo: una breve introducción, de Cas Mudde y Cristóbal Rovira, se construye sobre la perspectiva ontológica del populismo, una apuesta analítica que implica enfocarlo como la forma esencial del fenómeno político y no solamente desde las miradas fenoménicas asumidas en buena parte del debate público de divulgación y mediático, y en parte también en el ámbito académico. La obra de Mudde y Rovira tiene un rasgo central que delimita el alcance de la noción, esto es, su visión del populismo desde una comprensión óntica, es decir, centrada en los aspectos esencialmente empíricos del fenómeno político. Esta es una visión que privilegia la indagación práctica de diversas experiencias políticas concretas en detrimento de la dimensión ontológica, es decir, de las lógicas políticas que hacen posible dichas prácticas. La perspectiva que adscribimos no se opone al abordaje óntico del populismo, sino que lo hace a la exclusión de su dimensión ontológica. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Reseña bibliográfica | es |
dc.subject | populismo | es |
dc.subject | movilización | es |
dc.subject | liderazgo populista | es |
dc.title | Lo político, el objetivo puro del populismo: Mudde, C. y Rovira, C. (2019). "Populismo: una breve introducción" | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.other | https://doi.org/10.24215/23468904e159 | es |
sedici.identifier.issn | 2346-8904 | es |
sedici.title.subtitle | Madrid: Alianza Editorial | es |
sedici.creator.person | Paéz Quevedo, Camilo | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Cuestiones de Sociología | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 28 | es |