Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-11-09T13:25:33Z
dc.date.available 2023-11-09T13:25:33Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159976
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/159976
dc.description.abstract El presente estudio evalúa la situación actual de la organización objeto de estudio, el Hospital Interzonal de Agudos José de San Martín de La Plata, y puntualmente la de su Unidad de Cuidados Críticos, en base a un diagnóstico interno que permite identificar un déficit en la gestión que atraviesa a la institución en su conjunto, llevándola por caso a no contar hoy con indicadores relevantes que permitan planificar, gestionar, organizar, dirigir y controlar mecanismos oportunos para poder brindar servicios eficientes y efectivos. Se centra especial atención en el área crítica como consecuencia de las condiciones internas que impactan en el desarrollo de la atención de la salud. Son esas condiciones internas las que serán identificadas y analizadas a lo largo del presente documento. El trabajo comienza con una breve presentación del tema a desarrollar, orientada a mostrar la situación general de la organización frente a la situación compleja de salud que supone la demanda de atención producida por el virus Covid-19, describiendo el servicio de área crítica con su desarrollo. Posteriormente, en relación con el concepto de gestión eficiente y efectiva que refiere a la capacidad de dar respuestas oportunas a la población, se describirán los conceptos teóricos que serán los lineamientos que permiten otorgar una estructura de referencia al análisis propuesto. Adicionalmente se procederá a la descripción de la relevancia que tiene el sector de la salud en la atención de las patologías críticas suscitadas en la actualidad. Se definen luego los objetivos que dirigen el desarrollo del trabajo, su justificación, el alcance y los límites en los que se encuentra enmarcado. Finalmente se desarrollará el proceder metodológico seguido para su análisis. En la parte final se incluirá el uso de las herramientas de gestión aplicadas con el estudio de la factibilidad del plan de intervención, junto a un modelo Canvas para análisis de una organización pública. Del mismo modo, se hará uso del modelo de rivalidad de Michel Porter, de un análisis de ponderación Pestel y de las fuerzas competitivas de la institución en relación con una organización privada, lo que permite plantear respuestas frente a una situación de crisis recurrente y cambiante. El trabajo culmina con conclusiones respecto de la propuesta de plan de intervención y mejora. es
dc.language es es
dc.subject Plan de intervención es
dc.subject Sala de Cuidados Críticos es
dc.subject Hospitales es
dc.subject Pandemia es
dc.title Plan de Intervención sobre la Unidad de Cuidados Críticos del Hospital Interzonal General de Agudos José de San Martín de La Plata es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Hirschfeld, Juan José es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.subject.materias Salud es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Botana, Ernesto Fabián es
thesis.degree.name Magister en Dirección de Empresas es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2023-09-05


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)