Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-11-14T17:01:23Z
dc.date.available 2023-11-14T17:01:23Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160147
dc.description.abstract En el presente Trabajo Final de Licenciatura se estudiaron los diques máficos intruídos en el basamento ígneo de edad Ordovícica de la Cuenca de Paganzo, denominado “Granito Ñuñorco”. El objetivo fue establecer las características geológicas del enjambre de diques en el área de Cuesta de Miranda, a partir del estudio de su yacencia, petrografía y geoquímica. El enjambre de diques máficos ha sido estudiado por numerosos autores, quienes los han clasificado dentro del grupo de los lamprófiros calcoalcalinos de tipo espesartita. La presencia de fenocristales de plagioclasa determina que las rocas analizadas no presentan las características recomendadas por la IUGS para ubicarlas dentro de la sistemática de lamprófiro y por lo tanto fueron clasificadas como microgabros horblendiferos. Según los resultados obtenidos a partir de los análisis geoquímicos, se determinó que se trata de rocas de composición basáltica, subalcalina, calcoalcalina y metaluminosas que se habrían generado a partir de un magma poco diferenciado con herencia de arco y su emplazamiento es producto de una etapa extensional en el retroarco en un ambiente geotectónico de subducción. En trabajos previos el emplazamiento de estos diques han sido datado entre el Devónico y el Carbonífero inferior, previo a la depositación del Grupo Paganzo, sin embargo el hallazgo de un dique máfico intruído en la Formación Las Pircas (Paganzo II) de edad Carbonífero superior a Pérmico inferior, amplía el rango temporal de la intrusión hasta el Pérmico inferior. La yacencia permitió comprobar que, el contacto entre la Formación Las Pircas (Paganzo II) y la Formación Patquía-De la Cuesta (Paganzo III) es una paraconcordancia, a diferencia de lo expresado por otros autores quienes lo consideran concordante. es
dc.language es es
dc.subject Intrusivos subvolcánicos es
dc.subject Diques máficos es
dc.subject Microgabros es
dc.title Petrología del enjambre de diques máficos intruídos en el Granito Ñuñorco en la zona de la Cuesta de Miranda, Sistema de Famatina, La Rioja es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Tettamanti, Magdalena es
sedici.subject.materias Geología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Echeveste, Horacio José es
sedici.contributor.codirector Aguilera, Emilia Yolanda es
thesis.degree.name Licenciado en Geología es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2018-09-07


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)