Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-11-23T15:07:34Z
dc.date.available 2023-11-23T15:07:34Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160456
dc.description.abstract La Universidad Nacional del Chaco Austral, por aplicación de la ley Nacional de educación Nº 26.206 que en su título VIII regula la educación a distancia, y en cumplimiento de la ley Nacional Nº 24.521 de Educación superior, establece con carácter de excepción la inscripción a la universidad para argentino mayores de 25 años de edad sin título secundario, siempre que, a través de evaluaciones, demuestren que tienen preparación y/o experiencia laboral acordes con los estudios que se proponen encarar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente. En la práctica docente la interacción con los alumnos mayores de 25 años ha demostrado la presencia de cierto grado de estrés y ansiedad a la hora de realizar presentaciones orales, participaciones grupales, exámenes, y demás actividades que requieran de ellos la exposición de saberes frente a los docentes o bien frente a los demás alumnos que participan en una clase sincrónica mediada por algún soporte digital. Del diálogo con los alumnos se evidenció la presencia de estrés representado en angustias y preocupaciones debido a la carga académica, la falta de tiempo y cansancio atribuido al tiempo frente a la pantalla de la pc y/o celular, a la multiplicidad de roles que deben asumir en el hogar y el estrés propio del entorno laboral, entro otros. Dado esta problemática de aproximación empírica; el proyecto de innovación como estrategia para paliar estos estados de ansiedad y estrés en los alumnos está pensada en forma de taller/capacitación de corta duración, entre 60 a 80 minutos que permita a los alumnos/as comprender el origen y la fenomenología del suceso e instrumentar estrategias para disminuir el nivel de ansiedad. El enfoque del taller que se propone, se centra en la identificación y toma de conciencia de estos factores, la instrumentación de una técnica que permite regularizar los efectos psicofisiológicos ocasionados por la ansiedad y un acercamiento al concepto de evaluación, lo que ésta representa y un conjunto de estrategias que permiten al alumno hacer un análisis formal del examen, y generar una estrategia congruente con los objetivos del alumno. es
dc.language es es
dc.subject Educación a distancia es
dc.subject mayores de 25 años es
dc.subject estrés académico es
dc.subject herramientas es
dc.title Taller de estrés académico es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Herramientas y estrategias para la detección y manejo de ansiedad y estrés académico en alumnos mayores de 25 años de la carrera de Abogacía a distancia de la Universidad Nacional del Chaco Austral es
sedici.creator.person Michl, Cintia Yamila es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Maguna, Fabiana Paola es
sedici.contributor.codirector Barletta, César Martín es
thesis.degree.name Especialista en Docencia Universitaria es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2023-10-05


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)