Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-11-24T16:02:39Z | |
dc.date.available | 2023-11-24T16:02:39Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160507 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/160507 | |
dc.description.abstract | La progesterona desempeña un papel importante en el desarrollo de las glándulas mamarias del canino; los efectos son mediados por receptores específicos, y la exposición prolongada de altas concentraciones durante el ciclo sexual en la hembra canina produce alta proliferación celular. En este estudio se evaluó el efecto del antagonista del receptor de progesterona aglepristone (AGLE) sobre el tejido mamario de 20 hembras caninas, sin signos clínicos de enfermedad, en fase luteal. Los animales fueron separados en grupos AGLE (n=10) y PLA (n= 10). Utilizando inmunohistoquímica (IHQ) se cuantificó la expresión de receptores de progesterona (RP) y las células en proliferación utilizando el biomarcador Ki67. Se evaluó también el efecto del tratamiento del antagonista del receptor de progesterona AGLE en el período libre de enfermedad (SLE) y la supervivencia general (SG) de 20 perras con carcinomas mamarios en estadio I, II y III que fueron distribuidas aleatoriamente en dos grupos, AGLE y PLA. Las pacientes recibieron una dosis de 10 mg/kg vía subcutánea de AGLE o PLA inmediatamente después de la cirugía citorreductiva, repitiendo la misma dosis a los 15, 30, 45 y 60 días y posteriormente 1 dosis de 10 mg/kg vía subcutánea luego de cada celo durante 12 meses. Las muestras neoplásicas fueron clasificadas y se realizó el seguimiento clínico durante 900 días. En el tejido mamario normal se observó una disminución significativa en la expresión de los RP y del Ki67 del grupo tratado comparado con el grupo control. El tratamiento con aglepristone aumentó la SLE y SG de animales con tumores. Aunque se necesitan más estudios, la evidencia actual señala que el tratamiento con aglepristone es útil como coadyuvante para el tratamiento de los tumores mamarios caninos grado I, II y III. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | tumor mamario | es |
dc.subject | receptor de progesterona | es |
dc.subject | aglepristone | es |
dc.subject | Ki 67 | es |
dc.title | Evaluación de los efectos de un antiprogestágeno en la glándula mamaria y en la sobrevida de pacientes caninos con neoplasias mamarias | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Vaquero, Pablo Guillermo | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Corrada, Yanina Alejandra | es |
sedici.contributor.director | Torres, Perla Araceli | es |
sedici.contributor.juror | Diessler, Mónica Elizabeth | es |
sedici.contributor.juror | Martín, Carlos Alberto | es |
sedici.contributor.juror | Hermo, Guillermo Adrián | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2023-11-10 | |
sedici.acta | 245/2023 | es |