Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-11-24T18:48:11Z | |
dc.date.available | 2023-11-24T18:48:11Z | |
dc.date.issued | 2023-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160528 | |
dc.description.abstract | En marzo de este año recibimos el libro “Desigualdades de género en el campo jurídico. Trabajo, familias, cuidados y violencias”, compilado por Daniela Zaikoski Biscay y Betsabé Policastro. En este, un conjunto de académicas del campo del derecho y la sociología jurídica indagan sobre diversas cuestiones que hacen centralmente a la vida de las mujeres en el ámbito del poder judicial. Entre ellas, las autoras del libro se preguntan por el ingreso y la permanencia de las mujeres en la judicatura, los regímenes de concursos, la persistente segregación vertical y horizontal, las formas de compatibilizar las tareas de cuidado con la profesión, las formas de violencia y discriminación que se dan dentro de los poderes públicos, el rol de las mujeres en el acceso a la justicia, las capacitaciones necesarias en temas de género para los y las magistrados/as. El proyecto tiene un gran valor en tanto aporta datos que reflejan una discusión ya extendida en el campo de la sociología y el derecho. Las autoras se centran en el Poder Judicial de la Provincia de La Pampa (Argentina), y trabajan con datos recolectados a partir de distintas técnicas de investigación (entrevistas, encuestas, análisis secundario de datos). Resaltamos lo valioso de las investigaciones cuyos resultados se presentan en este libro ya que aportan a un conjunto de investigaciones empíricas y locales que, desde distintos lugares del país y del mundo, se preguntan por las mujeres en las profesiones jurídicas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | mujeres | es |
dc.subject | desigualdad de género | es |
dc.subject | esfera judicial | es |
dc.title | Recensión del libro: "Desigualdades de género en el campo jurídico. Trabajo, familias, cuidados y violencias" | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/15748 | es |
sedici.identifier.issn | 1852-2971 | es |
sedici.creator.person | Ramallo, María de los Ángeles | es |
sedici.creator.person | Bruniard, Lucía Mora | es |
sedici.subject.materias | Derecho | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Derecho y Ciencias Sociales | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 29 | es |