Busque entre los 169066 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-12-01T19:07:19Z | |
dc.date.available | 2023-12-01T19:07:19Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161040 | |
dc.description.abstract | En la producción pecuaria, lograr la mayor eficiencia al menor costo es un pilar fundamental a la hora de buscar competitividad. En la cría de animales uno de los costos principales está dado por el alimento, por lo que mejorar su eficiencia es muy importante. La incorporación de granos germinados, en alimentación animal, puede contribuir a esta mejora. El uso de granos germinados es una alternativa interesante, ya que presenta ciertas ventajas nutricionales, en el proceso de germinado se logran diferentes “mejoras” en el grano como, contar con la presencia de enzimas que favorecen el aprovechamiento de ciertos nutrientes, lograr la desactivación de distintos factores antinutricionales (ej inhibidores de tripsina, ácido fitico), mejorar la disponibilidad de nutrientes, aumentar la cantidad de fibra soluble, incrementar el contenido de vitaminas y mejorar la biodisponibilidad de minerales. Este tratamiento puede llevarse a cabo sobre todo tipo de granos como legumbres, oleaginosas, cereales y los denominados pseudocereales. En pocas palabras. El proceso de germinado de granos puede ser una opción tanto para pequeñas producciones, como para la generación de alimentos a nivel industrial, mejorando en ambos casos la eficiencia en la producción animal, convirtiéndose en una interesante alternativa. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | germinados | es |
dc.subject | alimentación animal | es |
dc.subject | mejora valor nutricional | es |
dc.title | Uso de granos germinados en alimentación animal | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Sánchez, Eliseo Pablo | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Fazzio, Luis Emilio | es |
thesis.degree.name | Especialista en Nutrición Animal | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2020-10-01 |