Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-12-05T14:51:15Z
dc.date.available 2023-12-05T14:51:15Z
dc.date.issued 2004-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161101
dc.description.abstract El presente artículo se organiza partiendo de los antecedentes de las relaciones bilaterales entre Argentina y Brasil, teniendo como marco temporal el periodo 1920-1945. Seguidamente, se expone la tercera posición del gobierno peronista, fundamental para abordar el tema, y su desarrollo en el contexto internacional. Luego, se analiza la triangulación Buenos Aires - Río de Janeiro-Washington, explicando su funcionamiento y significación, centralizándose en el período 1946-1955. Finalmente se presenta una serie de consideraciones en torno a la triangulación y su impacto en el proceso de integración regional sudamericano. es
dc.format.extent 13-26 es
dc.language es es
dc.subject Argentina es
dc.subject Brasil es
dc.subject Estados Unidos es
dc.subject triangulación es
dc.subject integración regional sudamericana es
dc.title Una triangulación conflictiva: Argentina, Brasil y Estados Unidos es
dc.type Articulo es
sedici.title.subtitle Causas del aplazamiento de la integración sudamericana es
sedici.creator.person López, Aldo Javier es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Integración Latinoamericana es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Informe Integrar es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 25 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)