Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-09-15T18:03:01Z | |
dc.date.available | 2010-09-15T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1612 | |
dc.description.abstract | El Derecho Ambiental constituye una especialidad dentro de la Ciencia Jurídica que estudia y regula la interrelación y recíproca influencia entre la conducta del hombre y el medio que habita. Este trabajo apunta a destacar que si bien el Derecho Ambiental se vincula con todas las ramas de la Ciencia Jurídica, con ninguna tiene tantos y tan profundos puntos de contacto como con el Derecho Administrativo. Conscientes de nuestras limitaciones no tenemos la intención de agotar los temas transitados. Hemos tratado, apenas, de traer a la superficie, desde un enfoque ambientalista, principios e instituciones desarrolladas en el Derecho Administrativo desde hace casi dos siglos. Nos moviliza la esperanza de que esa vinculación impulse el desarrollo del Derecho Ambiental desde bases sólidas, ahorrando terreno al capitalizar especulaciones científicas de larga data. El Derecho Ambiental, nacido hace apenas una veintena de años puede apoyarse -si fuera útil para su mejor desempeño- en criterios jurídicos ya consolidados. El título asignado al trabajo no pretende indicar una adscripción de género a especie. No se postula en absoluto que el Derecho Ambiental forme parte del Derecho Administrativo. La expresión "Derecho Administrativo Ambiental" tiene por objeto poner de relieve que existen aspectos clásicos del Derecho Administrativo que pueden enfocarse modernamente, enriqueciéndolos por su acuciante actualidad, con un criterio teleológico nuevo: la preservación y recuperación del medio ambiente para mantener y mejorar la calidad de vida del hombre. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Derecho administrativo | es |
dc.subject | Legislación ambiental | es |
dc.title | Derecho administrativo ambiental | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Botassi, Carlos Alfredo | es |
sedici.description.note | Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca Joaquín V. González de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP). | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Jurídicas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 1995 | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-TPG-0000001278 | es |