Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-12-12T15:01:34Z
dc.date.available 2023-12-12T15:01:34Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161400
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/161400
dc.description.abstract El presente trabajo final de maestría se realizó a partir de la propuesta de un plan de intervención para abordar una problemática puntual en el proceso de inspecciones parciales de instalaciones nuevas o existentes en la empresa Distribuidora de Gas Natural Fullgas S. A. En esencia, el plan de intervención consiste en la identificación y análisis de tal problemática a partir de la formulación de una serie de elementos de diagnóstico, con una consecuente propuesta de mejora con el objeto de abordarla y superarla. Es así como en el escrito se llega a conclusiones respecto de disfuncionalidades existentes en el mencionado proceso de inspecciones parciales, generadoras de un impacto relevante en la debida operatoria de la empresa objeto de estudio, con efectos concretos en su eficiencia, en su rentabilidad y hasta en el riesgo potencial de sufrir sanciones por parte del correspondiente ente estatal regulador de la actividad de distribución de gas. Como resultado del desarrollo del plan de intervención propuesto, se enuncian una serie de medidas factibles de ser implementadas con la actual disponibilidad de recursos de la empresa y en un horizonte de corto-mediano plazo. El trabajo comienza con una primera sección destinada a breves aspectos metodológicos, que incluye los objetivos propuestos, una definición de límites y una identificación de las fuentes de datos utilizados en el análisis. Luego, una segunda sección presenta el caso de estudio, incluyendo referencias sobre el contexto del sector del gas natural en la Argentina. Una tercera sección ya se consagra a proveer una referencia teórica útil para interpretar qué tipo de herramientas de análisis se utilizaron. Por su parte, una cuarta y central presenta los elementos de diagnóstico recién mencionados, la que habilita la finalización del trabajo con una quinta –y también central- proponiendo una propuesta de mejora para abordar la problemática identificada en el diagnóstico. Por último, se cierra el escrito con una breve sección destinada a conclusiones de todo lo analizado y propuesto. es
dc.language es es
dc.subject Análisis de inspección es
dc.subject Administración de empresas es
dc.subject Gas natural es
dc.title Implementación de inspecciones parciales remotas en instalaciones internas de gas natural de red para el caso de la empresa Fullgas es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Grosso, Federico es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Botana, Ernesto Fabián es
thesis.degree.name Magister en Dirección de Empresas es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2023-12-04


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)