Busque entre los 166669 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-12-12T16:35:34Z | |
dc.date.available | 2023-12-12T16:35:34Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161420 | |
dc.description.abstract | Este trabajo plantea la recuperación de Zinc de pilas alcalinas agotadas mediante lixiviación ácida y precipitación con Na₂CO₃, seguido en un caso por el dopaje con H₂SO₄ biogenerado y, por otro lado, conservando las condiciones iniciales de obtención. Se estudiaron las propiedades estructurales, morfológicas, las potencialidades antimicrobianas y la concentración mínima inhibitoria (CIM). El ensayo de difusión indica que el uso de cualquiera de los sólidos obtenidos tiene una promisoria actividad antimicrobiana. En la determinación de la concentración mínima inhibitoria (CIM) en general el sólido dopado con ácido exhibió una actividad inhibitoria mayor. Estos solidos fueron obtenidos por métodos sencillos y de bajo costo. Los resultados representan una solución a problemas ambientales, responden a los principios de la Química Verde. Además, podrían ser aplicados en la prevención del biodeterioro de materiales y, por lo tanto, mitigar los efectos nocivos en la salud de las personas expuestas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | pilas alcalinas | es |
dc.subject | zinc | es |
dc.subject | economía circular | es |
dc.subject | actividad antimicrobiana | es |
dc.subject | química verde | es |
dc.title | Nuevos materiales de zinc recuperados de pilas agotadas con propiedades antimicrobianas | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/15835 | es |
sedici.identifier.issn | 2591-3565 | es |
sedici.creator.person | López, Guillermo Pablo | es |
sedici.creator.person | Gallegos, María Victoria | es |
sedici.creator.person | Bellotti, Natalia | es |
sedici.creator.person | Peluso, Miguel Andrés | es |
sedici.creator.person | Sambeth, Jorge Enrique | es |
sedici.subject.materias | Química | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.event | VII Jornadas en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" Edición CINDECA de Oro (La Plata, 4 al 6 de octubre de 2023) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Ciencias Aplicadas | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 4 | es |