Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-12-22T14:16:08Z
dc.date.available 2023-12-22T14:16:08Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161860
dc.description.abstract Mi proyecto se inició tomando como disparadores a la enredadera Boquila trifoliolata y los hongos Cyttaria darwinii (pan de indio) y Cyttaria hariotii (llao llao) para pensar relaciones simbióticas entre organismos. La copia y la mímesis son temas que me cautivan sobre todo como modo de aprendizaje. La biomímesis es la ciencia que se ocupa de estudiar problemas que la naturaleza ha resuelto para aplicarlo a problemas humanos. En mi caso, recupero de la naturaleza acciones y manifestaciones para elaborar conceptos que den forma a las obras artísticas. Me propuse observar y limitar mis acciones: no hacer, no acopiar, registrar lo necesario y así lograr estar más presente en el paisaje. es
dc.language es es
dc.subject residencia artística es
dc.subject parques nacionales es
dc.title Biomimesis es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2451-6643 es
sedici.creator.person Buitrón, Virginia es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Metal es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 9 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)