Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-12-22T15:08:23Z
dc.date.available 2023-12-22T15:08:23Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161871
dc.description.abstract La medición de parámetros geofísicos que caracterizan a la atmósfera terrestre resulta de fundamental importancia desde un punto de vista científico. Permiten estudiar diversos fenómenos físicos entre los cuales se destaca el calentamiento global y el cambio climático. El estudio integrado de una región del espacio sobre nuestro territorio, desde los pocos metros hasta 200-300km de altura es de suma importancia para entender mejor el comportamiento de la atmósfera y sus implicancias en el clima, presentando un desafío interesante en la ingeniería de cada componente de medición. En síntesis, este trabajo propone utilizar los lanzamientos de vectores en desarrollo, permitiendo de esa forma el estudio de perfiles atmosféricos a grandes alturas. Se propone que, durante la caída de la cofia del vector, el instrumental electrónico detecte y transmita a tierra mediciones de parámetros que caracterizan a la atmósfera a diferentes alturas como son: la temperatura, presión, densidad de ozono, densidad de dióxido de carbono, humedad relativa, concentración de iones, corriente eléctrica, velocidad del viento, etc., dando valiosa información del perfil atmosférico y de sus constituyentes. El instrumento constituye un primer paso hacia el desarrollo de dispositivos más complejos que puedan ser puestos en órbita. Permitirá obtener perfiles de parámetros que caracterizan la atmósfera, mucho de los cuales hoy en día son medidos de forma indirecta. es
dc.language es es
dc.subject Carga es
dc.subject Atmósfera es
dc.subject Telemetría es
dc.subject Vector es
dc.title Carga de aplicación para el estudio de la baja y alta átmosfera es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Epeloa, Javier Eduardo es
sedici.creator.person Pávez, Ricardo Esteban es
sedici.creator.person Ciafardini, Juan Pablo es
sedici.creator.person Sacchetto, Víctor Sergio es
sedici.creator.person Meza, Amalia Margarita es
sedici.creator.person Bava, José Alberto es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.subject.materias Geofísica es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
mods.originInfo.place Centro de Investigaciones Ópticas es
mods.originInfo.place Universidad Tecnológica Nacional es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2013-05
sedici.relation.event VII Congreso Argentino de Tecnología Espacial (CATE) (Mendoza, 15 al 17 de mayo de 2013) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)