Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-02-07T14:24:08Z
dc.date.available 2024-02-07T14:24:08Z
dc.date.issued 2023-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162413
dc.description.abstract Los Aprovechamientos Hidroeléctricos del río Santa Cruz (AHRSC), ubicados en la provincia homónima, son un viejo anhelo del interés energético argentino, postergados por diferentes motivos a lo largo de los años. El complejo hidroeléctrico, actualmente en construcción, está conformado por dos presas, denominadas Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner (NK, ex Cóndor Cliff) y Gobernador Jorge Cepernic (JC, ex La Barrancosa). Estas represas constituyen la Obra Pública más importante en ejecución por parte del Estado Nacional, y se trata del proyecto más grande en el extranjero financiado por la República Popular China. El inicio de las obras en el año 2015 marcó el cierre de un ciclo que implicó varios intentos y adaptaciones del proyecto a lo largo de la historia. Las obras han enfrentado desafíos técnicos y ambientales a lo largo de su desarrollo y representan un paso significativo en la diversificación de la matriz energética del país. Las represas Néstor Kirchner y Jorge Cépernic permitirán un desarrollo sostenible de la región y aportarán un poco más de 5.000 GWh/año, equivalentes al 5 % por ciento de la energía que consume el país. Contar con un gran complejo hidroeléctrico en el extremo sur, conformado por dos centrales hidroeléctricas en Santa Cruz, permite que en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), desde el sur hacia el norte, puedan conectarse otros parques energéticos como los eólicos y solares. Esto va a permitir un gran desarrollo de la Patagonia a mediano plazo. El proyecto concebido para la licitación, como es dable esperar, se ha ido modificando conforme a la profundización del conocimiento geológico, geotécnico, ambiental, hidráulico e hidrológico, llevando cada modificación a soluciones técnicas/científicas que permitan superar los inconvenientes suscitados. En este artículo se realiza una descripción general de cada uno de los proyectos que conforman los AHRSC, así como también, las principales modificaciones efectuadas durante la construcción de los mismos para atender a los requerimientos ambientales. Finalmente, se presenta el estado actual de la construcción de las obras. es
dc.format.extent 38-53 es
dc.language es es
dc.subject complejo hidroeléctrico es
dc.subject proyectos es
dc.subject Medio ambiente es
dc.title Aprovechamientos hidroeléctricos del río Santa Cruz es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2796-7042 es
sedici.creator.person De Dios, Mariano es
sedici.creator.person Liscia, Sergio Oscar es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle In-Genium es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 6 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)