Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-03-12T18:39:05Z
dc.date.available 2024-03-12T18:39:05Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163719
dc.description.abstract El objetivo de esta investigación consistió en evaluar y analizar el sistema de control interno que deben implementar las Empresas y Sociedades el Estado, específicamente en lo atinente a políticas, mecanismos y procedimientos de integridad, control y supervisión. Como primera medida se procedió a indagar respecto del tema acudiendo a la normativa aplicable a los entes públicos societarios en forma directa e indirecta y su impacto en las acciones y actividades que llevan adelante en el ámbito del sector público. En particular se relevaron las medidas obligatorias, presupuestos mínimos y buenas prácticas que las sociedades y empresas tanto del sector público como del sector privado deben y o/podrán implementar en sus organizaciones. En ese contexto se consultó material bibliográfico disponible en la materia como libros específicos, artículos de doctrina, normativa nacional e internacional, entre otros que refieran a la temática puntual, evitando desvíos mediante la consulta a muchas obras generalistas. La importancia de este trabajo de investigación radicó en que estuvo enfocado desde la perspectiva y la contribución al sistema de control interno, a la mejora de la gestión y al combate de la corrupción en las Empresas y Sociedades del Estado mediante el desarrollo de políticas, mecanismos concretos y procedimientos de integridad, control y supervisión. En ese contexto, con el objeto de comprender el estado de situación y la dinámica de las sociedades y empresas, se relevó y analizó el grado de adhesión y/o cumplimiento de la normativa y las buenas prácticas en la materia. Finalmente, se profundizó en base al desarrollo de los elementos que surgieron de la investigación una serie de acciones de mejora y contribución al control interno, que en forma preliminar se mencionan en esta instancia conforme la experiencia adquirida a lo largo de años en los organismos de control, tales como: actividades de asesoramiento (Evaluación y gestión de riesgos de corrupción, diseño de reglas y procedimientos para la prevención de infracciones éticas y /o ilícitos, manuales de denuncias, mecanismos de reportes, contenido de las capacitaciones periódicas), así como actividades de control y supervisión específicas (auditorías en integridad de toda la organización, auditorías de integridad en contrataciones públicas y redefinición del alcance de las funciones del Comité de Auditoría). En particular se identificó como beneficiarios de la presente investigación, tanto del sector público como del sector privado, principalmente las áreas de auditoría con funciones de evaluación del control interno, auditores externos, las personas que se desempeñan en la alta dirección, estructuras jerárquicas y de línea, el universo de trabajadores de la organización, terceros relacionados, Organizaciones no Gubernamentales y ciudadanía, entre otros. es
dc.language es es
dc.subject Sociedades y Empresas Públicas es
dc.subject Integridad es
dc.subject Control Interno es
dc.subject Cultura Ética Organizacional es
dc.title Integridad en las empresas y sociedades del Estado a la luz de la normativa vigente y su impacto en el Sistema de Control Interno es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Del Boca, Vanesa es
sedici.subject.materias Administración es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
sedici.contributor.director Diaz, Alejandro es
thesis.degree.name Especialista en Auditoría Interna Gubernamental es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2023-12-27


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)