Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-03-20T12:28:36Z | |
dc.date.available | 2024-03-20T12:28:36Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164030 | |
dc.description.abstract | Las pruebas estáticas de seguridad de las aplicaciones que se utilizan para proteger el software se denominan SAST (Static Application Security Testing) y consisten en la revisión automática del código fuente para identificar patrones vulnerables. Las herramientas SAST permiten automatizar la detección de vulnerabilidades y se pueden integrar al sistema de CI/CD (integración continua / distribución continua) para que detecten vulnerabilidades en etapas tempranas del ciclo de vida. Esto ayuda al equipo de Seguridad de las Aplicaciones a implementar un ciclo de vida del desarrollo de software seguro. CI/CD es un método para distribuir las aplicaciones a los clientes mediante el uso de la automatización en las etapas del desarrollo de las aplicaciones. En este contexto, cualquier equipo de Seguridad de las Aplicaciones se enfrentará al desafío de automatizar los chequeos de seguridad y encontrará la solución en herramientas SAST. Integrar una herramienta SAST al proceso de CI/CD permite detectar vulnerabilidades en la etapa de desarrollo, en vez de esperar a la etapa de prueba o que se detecten directamente en producción. Hay disponibles herramientas SAST gratuitas para los repositorios open-source y pagas para los repositorios privados. Algunas son open-source, otras usan un motor privado pero las reglas son open-source y algunas pocas son totalmente privadas. Este proyecto de investigación propone hacer un análisis de estas herramientas SAST y aportar los resultados obtenidos a la comunidad opensource para mejorar la seguridad de los repositorios de proyectos de desarrollo de software que las utilizan. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | herramienta SAST | es |
dc.subject | detección de vulnerabilidades | es |
dc.subject | análisis estático | es |
dc.subject | seguridad de las aplicaciones | es |
dc.title | Análisis de las herramientas para realizar pruebas estáticas de seguridad de las aplicaciones | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3724-66-4 | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3724-67-1 | es |
sedici.creator.person | Eterovic, Jorge | es |
sedici.creator.person | Silvestri, Valeria | es |
sedici.creator.person | Vera, Andrea | es |
sedici.creator.person | Zeballos, Martin | es |
sedici.creator.person | Sinopoli, Alesio Esteban | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2023-04 | |
sedici.relation.event | XXV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (Junín, 13 y 14 de abril de 2023) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620 | es |