Busque entre los 169169 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-03-21T14:03:03Z | |
dc.date.available | 2024-03-21T14:03:03Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164097 | |
dc.description.abstract | El presente artículo describe el análisis de diferentes herramientas y técnicas para accesibilizar recursos educativos. En el ámbito educativo, existen los llamados Recursos Educativos Abiertos (Open Educational Resources-OER), sin embargo no siempre están específicamente publicados para estudiantes con discapacidades. Los docentes e investigadores deben poner más énfasis en el desarrollo de recursos textuales y multimediales preparados para que puedan ser accedidos por todas las personas, siguiendo los lineamientos de accesibilidad propuestos por normas internacionales. El objetivo es presentar distintas tecnologías de accesibilización de contenido que es utilizado en ambientes educativos, ya sea a través de plataformas o compartido en forma directa con los estudiantes. Desde hace un tiempo existen un conjunto de herramientas que permiten que un documento textual, una imagen o un video puedan ser accesibles e interpretados por ejemplo por un lector de pantalla. Actualmente comenzaron a emerger otras tecnologías, aplicaciones y servicios, basadas en Inteligencia Artificial que posibilitan hacer accesibles varias aplicaciones y recursos. Estas tecnologías están permitiendo ir más allá del acceso al contenido digital, ofreciendo nuevas formas de compromiso con el mundo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | accesibilidad | es |
dc.subject | recursos educativos | es |
dc.subject | recursos accesibles | es |
dc.title | Recursos educativos accesibles: estudio de distintas técnicas y herramientas basadas en inteligencia artificial | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3724-66-4 | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3724-67-1 | es |
sedici.creator.person | Díaz, Francisco Javier | es |
sedici.creator.person | Schiavoni, María Alejandra | es |
sedici.creator.person | Amadeo, Ana Paola | es |
sedici.creator.person | Harari, Ivana | es |
sedici.creator.person | Osorio, María Alejandra | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
mods.originInfo.place | Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías Informáticas | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2023-04 | |
sedici.relation.event | XXV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (Junín, 13 y 14 de abril de 2023) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620 | es |