Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-04-10T17:13:21Z
dc.date.available 2024-04-10T17:13:21Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164651
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/164651
dc.description.abstract El presente trabajo analiza los procesos educativos de los/as integrantes de la comunidad ava guaraní Iwi Imemb’y (Hijos de la Tierra), en relación con la formación de referentes/as comunitarios/as y la lucha por la efectivización de derechos, principalmente el territorial. A partir de una concepción amplia de la educación y apelando a un abordaje interseccional, focalizamos en distintos espacios de formación que contribuyen a la apropiación de habilidades y a la construcción de redes de relaciones y estrategias para ejercer y canalizar las demandas de la comunidad hacia el Estado. La comunidad tiene su origen en los alrededores del ingenio San Martín de Tabacal, Departamento de Orán, Provincia de Salta. En este lugar residían algunas de las familias que la conforman hasta el 2002, cuando fueron desalojadas en el marco del avance de la frontera agropecuaria. Actualmente, y como producto de la consecuente migración forzada, la comunidad está nucleada en el Cordón Hortícola Platense, Provincia de Buenos Aires. El análisis de los procesos que dieron lugar al nucleamiento y la conformación de la comunidad Iwi Imemb’y en La Plata, representa una contribución a la historia y las trayectorias de los Pueblos Indígenas en relación con sus procesos de organización, estrategias y modos de canalizar las demandas hacia el Estado. En este sentido, el presente trabajo contribuye a la comprensión de los procesos formativos y las redes de relaciones construidas por referentes indígenas en articulación con diferentes instituciones y actores que contribuyen a la defensa de sus proyectos colectivo-comunitarios. es
dc.language es es
dc.subject indígenas es
dc.subject Educación es
dc.subject Ava guaraníes es
dc.title Saberes indígenas: a propósito de las trayectorias educativas y las luchas por la efectivización de derechos es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Aljanati, Lucía Inés es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Maidana, Carolina Andrea es
sedici.contributor.director Ibáñez Caselli, María Amalia es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Naturales es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2024-02-15
sedici.acta 1763 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)