Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-04-12T13:04:13Z
dc.date.available 2024-04-12T13:04:13Z
dc.date.issued 2023-08
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164737
dc.description.abstract La astrometría entendida como la medida de las posiciones, distancias y movimientos de objetos celestes juega un rol muy importante contribuyendo con las otras áreas de la astronomía. Durante las últimas cuatro décadas la disciplina ha atravesado profundas transformaciones que resultaron en dramáticas mejoras en la precisión abarcando desde las posiciones hasta las escalas de tiempo asociadas. Tales logros van de la mano con las mejoras en los sistemas de referencia involucrados y en sus parámetros de conexión. Haremos un repaso de las aplicaciones científicas interdisciplinarias más usuales hoy en día. Este escenario de trabajo fue estableciéndose de modo paulatino desde la década de los años 90 acompañando los desarrollos tecnológicos. Presentaremos una visión actual de las diferentes temáticas de trabajo, sus aplicaciones, las técnicas y/o misiones espaciales involucradas, su relación y punto de contacto con los profesionales de otras disciplinas mayormente asociadas a la ciencias de la Tierra. Para ello trataremos brevemente la materialización de los sistemas de referencia celeste y terrestre, así como la determinación y el estudio de las variaciones de los parámetros de la orientación terrestre (EOP, del inglés: Earth Orientation Parameters). es
dc.description.abstract Astrometry, understood as the measurement of the positions, distances and motions of celestial objects, plays a very important role in contributing to the other areas of astronomy. During the last four decades the discipline has undergone profound transformations resulting in dramatic improvements in accuracy ranging from positions to the associated time scales. Such achievements go hand in hand with improvements in the reference systems involved and their connecting parameters. We will review the most common interdisciplinary scientific applications today. This working scenario has been gradually established since the 90’s, accompanying technological developments. We will present a current view of the different work topics, their applications, the techniques and/or space missions involved, their relationship and point of contact with professionals from other disciplines mostly associated with Earth sciences. We will briefly discuss the materialization of celestial and terrestrial reference systems, as well as the determination and study of the variations of Earth Orientation Parameters (EOP). en
dc.language es es
dc.subject astrometry es
dc.subject reference systems es
dc.subject atmospheric effects es
dc.title Astrometría moderna: el desafío del trabajo interdisciplinario es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1669-9521 es
sedici.creator.person Fernández, Laura Isabel es
sedici.subject.materias Ciencias Astronómicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación Argentina de Astronomía es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.event LXIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía (CABA,19 y 23 de septiembre de 2022) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 64 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)