Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-04-18T14:38:41Z
dc.date.available 2024-04-18T14:38:41Z
dc.date.issued 2023-11-01
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165013
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/165013
dc.description.abstract Es muy obvio señalar que la historia no se detiene. Que los hechos sucedidos apenas son atrapados por sus observadores y desde puntos de vista y desde posiciones de examen, análisis o recuerdo. La historia no se confunde con la memoria de los protagonistas aunque acude a ella para reforzar todos sus instrumentos, entre ellos el llamado documento. Una historia de las Fuerzas Armadas en cualquier geografía o período temporal es altamente política, cruzada por las ideologías y los intereses de sus protagonistas y de sus apoyaturas sociales. La Argentina post dictadura ha tenido que lidiar con encontrar un nuevo rol y/o recuperar el ideológicamente tradicional (“la defensa de la soberanía”) y encuadrarlo en el campo de una república democrática cuyos sentidos y límites son parte de un fuerte debate y disputa política. Defender una perspectiva histórica nacional-popular es una imprescindible necesidad de la política argentina dada la fuerte presencia liberal-conservadora en todas sus variables y matices. La Argentina cuenta en esta materia con una ventaja: la de la existencia de una fuerte presencia de especialistas jóvenes en materia de Defensa y de historiadores y periodistas que asumen enfrentar esta materia. Este libro se detuvo en la puerta del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner dada la cercanía de los acontecimientos de esta etapa. Sus dos presidencias, la instauración del gobierno neo-liberal de Mauricio Macri en 2015, su desplazamiento por el de Alberto Fernández, implican un trabajo específico. La batalla por la orientación de la Defensa constituye hoy una de las claves de la definición política de la Nación. Esta obra tiene 14 tomos. El presente es el editado en papel. Los anteriores 13 que arrancan en 1852 en la batalla de Caseros y llegan hasta 2003, se presentan en forma electrónica y podrán ser leídos en este formato. es
dc.language es es
dc.publisher Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) es
dc.subject Nestor Kirchner es
dc.subject historia argentina es
dc.subject Democracia es
dc.title La presidencia de Néstor Kirchner es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2306-6 es
sedici.title.subtitle Historia de la Defensa Nacional es
sedici.creator.person Bernetti, Jorge Luis es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)