Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-05-03T14:21:08Z
dc.date.available 2024-05-03T14:21:08Z
dc.date.issued 2001
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165606
dc.description.abstract “Los chicos no leen”, “los chicos no entienden lo que leen”, “los chicos no saben escribir”, estas frases han sido dichas y escuchadas hasta el cansancio. No es éste el momento de hacer un análisis de das numerosas causas de distinta índole que provocan deficiencias en la lectura y la escritura de nuestros jóvenes. Sí es evidente que parte de la responsabilidad para subsanar este aspecto de la educación nos cabe a los profesores de lengua y literatura. Estamos de acuerdo con la idea de que la escritura es un proceso, que en ese proceso surgen dificultades “técnicas” que pueden ser resueltas a través de una serie de actividades previas que luego serán capitalizadas para la producción final y acabada de cualquier tipo de discurso. Por lo tanto, nuestra Primera Parte del Cuaderno de Redacción presenta un stock de actividades que ayudarán a resolver cuestiones que tienen que ver con la puntuación, el vocabulario, el uso de tiempos verbales, de pronombres... Algunas de ellas se enseñaban en forma teórica más que práctica. La dificultad radicaba en que los profesores del tercer ciclo de la E.G.B de nuestro colegio, carecíamos de un número suficiente de impresos y debíamos dictar o recurrir a fotocopias, con los inconvenientes de tiempo y organización que ello implicaba. Esto hacía que los alumnos tuvieran escasas oportunidades para poner a prueba sus capacidades, es decir de actualizar sus competencias para la resolución de un texto dado. Por otra parte, ya que creemos que leer y escribir son dos aspectos asociados, pensamos el Cuaderno de Redacción como un complemento, una extensión de nuestros Cuaderno de Textos o de otras lecturas (novelas, obras de teatro, ensayos) presentes en los programas correspondientes a cada año, y nunca lo que proponemos estará desconectado de una concreta situación de enunciación. Al reconocer en la lectura diversas tipologías textuales, el alumno será capaz de generar otras y a eso apunta la Segunda Parte que centra su objetivo en la producción de discursos: narrativo, descriptivo, epistolar,...que figuran, también, en los programas de séptimo, octavo y noveno año. Como se podrá apreciar nuestra propuesta es práctica antes que teórica, porque los sustentos básicos para la resolución de las actividades serán desarrollados por el profesor del curso. Consideramos, por lo tanto, al confeccionarlo, no imponerle un orden estricto, sino que fuera utilizado de acuerdo a las necesidades que se fueran planteando. Al contener ejercicios de complejidad diversa, el profesor determinará por dónde comenzar o qué reforzar, dejando de lado la rigidez programática del ciclo. Es por esto que se pensó en un único cuaderno y no en uno para cada nivel. Esperamos que el Cuaderno de Redacción se vaya perfeccionando y completando con el aporte de nuestros colegas porque ha surgido de la experiencia de cada uno de nosotros en el aula. es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.subject Enseñanza de la escritura es
dc.subject Enseñanza de la lectura es
dc.subject Redacción es
dc.subject Enseñanza secundaria es
dc.title Cuaderno de redacción: normativa y ejercitación es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 950-34-0171-2 es
sedici.creator.person Balverde, Gerardo Javier es
sedici.creator.person Fernández, Graciela Lourdes es
sedici.creator.person Manes, María del Carmen es
sedici.creator.person Aramburú, María Elena es
sedici.creator.person Cipriano, Marcela es
sedici.creator.person Vidal, Enrique es
sedici.description.note Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn". es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Colegio Nacional "Rafael Hernández" es
sedici.subtype Libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)