Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-05-30T17:01:57Z
dc.date.available 2024-05-30T17:01:57Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166569
dc.description.abstract El objetivo del presente trabajo fue analizar el impacto de dos procesos de compostaje sobre algunos parámetros del suelo en contacto o circundante al compost. Se compostó cama de caballo y guano de conejo (CCC), sobre un polietileno para impermeabilizar el suelo y otro a base de cama de pollo (CCP), directamente sobre el suelo. Los tratamientos fueron: suelo debajo y lateral del CCC (DCCC y LCCC, respectivamente) y suelo debajo y lateral del CCP (DCCP y LCCP, respectivamente). También se muestreó el suelo sin influencia del compost (suelo1). A 0-5 y 5-20 cm se determinó pH, relación suelo/agua, 1:2,5; y Conductividad eléctrica (CE); mientras que Nitrógeno total (Nt), Carbono orgánico (CO), y Fósforo extractable (Pe) se evaluaron superficialmente. En los compost se determinó relación de absorción de Sodio (RAS), CE, pH en relación 1:5, materia orgánica (MO), Nt y Pe. El CCC fue de mejor calidad respecto al CCP, con más MO, Pe y Nt, y menos RAS, CE y un pH neutro. En el suelo DCCP, LCCP y LCCC aumentó el pH, significativamente respecto al suelo de origen, mientras que el suelo DCCC presentó valores semejantes suelo1. En el suelo DCCP de 0-5 y 5-20 cm se incrementó 22 veces la CE Subsuperficialmente no se observó diferencia entre tratamientos para pH y CE. El Nt aumentó en zonas laterales. El Pe se diferenció del suelo1 en LCCC, LCCP y DCCP. En el suelo DCCC, se observó un ligero incremento en la CE y Pe, estadísticamente no diferente respecto al suelo1, lo que reveló que no fue una impermeabilización total. Los resultados revelan la importancia de continuar con este tipo de estudio que tomará mayor relevancia cuando se realice sucesivamente esta técnica en el mismo lugar del campo. El efecto de lixiviado es parte del proceso de compostaje que debe ser manejado responsablemente. es
dc.format.extent 1515-1519 es
dc.language es es
dc.subject Salinidad es
dc.subject Contaminación es
dc.subject Fósforo es
dc.title La producción de compost y su relación con un ambiente sustentable es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-46870-3-6 es
sedici.creator.person Pellegrini, Andrea Edith es
sedici.creator.person Skulimowski, Sergio Raúl es
sedici.creator.person Voisin, Axel Iván es
sedici.creator.person Novillo, Bárbara Victoria es
sedici.creator.person Chamorro, Adriana Mabel es
sedici.creator.person Bezus, Rodolfo es
sedici.creator.person Golik, Silvina Inés es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2020-10
sedici.relation.event XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo "Suelos: desafíos para una producción y desarrollo sustentables" (Corrientes, 13 al 16 de octubre de 2020) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Actas XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)