Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-05-31T13:26:47Z | |
dc.date.available | 2024-05-31T13:26:47Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166594 | |
dc.description.abstract | Los suelos sódicos ocupan una extensa proporción de la Depresión del Salado. El sodio aumenta el pH y provoca la dispersión de las arcillas generando modificaciones en la estructura de los suelos que perjudican el crecimiento de los cultivos al reducir su porosidad y su infiltración. La aplicación de yeso puede mejorar las características de los suelos sódicos. Se realizó un ensayo en el que se aplicaron tres dosis de yeso: A) 0kg (testigo); B) 100kg (en la línea de siembra) y C) 12000kg (en cobertura total). Se replicó el ensayo usando dos cultivos: Agropiro y Festuca. En los distintos tratamientos se midieron propiedades químicas (pH, conductividad eléctrica, porcentaje de sodio intercambiable y carbono orgánico), físicas (resistencia a la penetración, resistencia al corte, densidad aparente e infiltración) y biológicas (% de implantación y productividad primaria neta). El yeso redujo el pH, aumentó la conductividad eléctrica y redujo el PSI. Además no modificó la resistencia al corte del suelo pero si aumentó su capacidad portante en una situación de elevada humedad y mejoró su conductividad hidráulica. Si bien todos estos cambios mejoraron el porcentaje de implantación de ambos cultivos no se modificó la producción de materia seca. | es |
dc.format.extent | 68-73 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | infiltración | es |
dc.subject | resistencia a la penetración | es |
dc.subject | alcalinidad | es |
dc.title | Respuesta química, física y biológica de suelos sódicos tratados con yeso | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-46870-3-6 | es |
sedici.creator.person | De Majo Arbiza, Nicolás | es |
sedici.creator.person | Podestá, Sebastián | es |
sedici.creator.person | Rollhauser, Martín | es |
sedici.creator.person | Guilino, Facundo Daniel | es |
sedici.creator.person | Draghi, Laura Mónica | es |
sedici.creator.person | Jorajuría Collazo, Daniel | es |
sedici.creator.person | Villarreal, Rafael | es |
sedici.creator.person | Lozano, Luis Alberto | es |
sedici.creator.person | Soracco, Carlos Germán | es |
sedici.creator.person | Palancar, Telmo | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2020-10 | |
sedici.relation.event | XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo "Suelos: desafíos para una producción y desarrollo sustentables" (Corrientes, 13 al 16 de octubre de 2020) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | Actas XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo | es |