Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-06-10T18:19:48Z
dc.date.available 2024-06-10T18:19:48Z
dc.date.issued 1971
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167011
dc.description.abstract La historia del cuento "Poesía" se apoya en tres elementos fundamentales, íntimamente relacionados: amor, poesía y noche. Los tres tienen exacta correspondencia en expresiones dramáticas, épicas y líricas. Amor y poesía forman una unidad de acción y contenido, mientras que la noche es el ámbito donde se produce el desarrollo dramático. Entre las dos primeras se entabla la dialéctica que concluye en la expresión poética del personaje principal: el aprendiz de payador Pancho. Como vínculo de ambos está la noche, que permite la aparición de la leyenda del payador Santos Vega y su desarrollo temático. es
dc.format.extent 195-226 es
dc.language es es
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) es
dc.subject Poesía es
dc.subject Prosa es
dc.subject Análisis literario es
dc.title Amor, noche y poesía en la obra poética de Gustavo Adolfo Bécquer y en un cuento de Roberto J. Payró es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn No corresponde es
sedici.creator.person Suárez Pallasá, Aquilino es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Marani, Alma Novella es
sedici.relation.isRelatedWith https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154061 es
sedici.relation.bookTitle Gustavo Adolfo Bécquer (Estudios reunidos en conmemoración del centenario) 1870-1970 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)