Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-08-26T17:02:51Z
dc.date.available 2024-08-26T17:02:51Z
dc.date.issued 2023-12-31
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169095
dc.description.abstract El libro Subjetividades y Territorio: repensar la coexistencia ha sido coeditado con el apoyo del Sello Editorial de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata. Los aportes ponen en juego reflexiones en torno a las coexistencias, la producción de lo público y las disputas por el sentido que se desatan en nuestra América. Todos los capítulos traman, de manera singular, búsquedas reflexivas sobre los modos en que se producen esas coexistencias. ¿Cómo se habita el espacio común? ¿De qué modos se configuran las respuestas estatales ante diferentes fenómenos sociales? ¿qué trazos se delinean en la producción de idearios de justicia de género, territoriales, socioambientales, entre otras. El libro se divide en dos partes, la primera de ellas titulada “Otras justicias posibles: Desde el género y el territorio por una causa común”, incluye cinco trabajos de investigación y reflexión relacionados con políticas y gestión publica; justicia socioambiental, justicias territoriales, justicia de género y pedagogías antirracistas. La segunda parte, “Inclusión y discapacidad en educación, presenta tres resultados de investigación que se relacionan con la inclusión en el campo educativo y su asociación con categorías como la migración, las pedagogías del vínculo y las experiencias de inclusión en la escuela secundaria en el marco de las políticas de educación y especialmente del derecho a la educación teniendo como contexto la enorme desigualdad y sus injusticias derivadas para la educación en nuestra región. es
dc.language es es
dc.publisher Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y Facultad de Trabajo Social (UNLP) es
dc.subject Administración pública es
dc.subject bioculturalidad es
dc.subject desarrollo es
dc.subject Escuela es
dc.subject Experiencia es
dc.subject Interculturalidad es
dc.subject Jurisprudencia de la tierra es
dc.subject Justicia es
dc.subject Justicia de género es
dc.subject Juventudes es
dc.subject Paz ambiental es
dc.subject Pedagogía del vínculo es
dc.title Subjetividades y territorio: repensar la coexistencia es
dc.type Libro es
sedici.identifier.uri https://libros.unad.edu.co/index.php/selloeditorial/catalog/book/286 es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.22490/ es
sedici.identifier.isbn 978-958-651-957-1 es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional Abierta y a Distancia es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Hernández Umaña, Bernardo es
sedici.contributor.compiler Danel, Paula Mara es
sedici.contributor.compiler Dubrovsky, Silvia es
sedici.contributor.compiler Guido, Sandra es
sedici.contributor.compiler Soler, Carolina es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)