Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-08-29T16:25:11Z
dc.date.available 2024-08-29T16:25:11Z
dc.date.issued 2023-09-27
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169296
dc.description.abstract En este trabajo se buscará analizar de qué manera construyen sus discursos las «nuevas derechas» (Natanson, 2020; Stefanoni, 2021) de América Latina, que se ubican a la derecha de los partidos liberal-conservadores, asumen sin complejidades su perspectiva y dan una batalla cultural antiprogresista desde posiciones contra la política convencional: combinan distintas posturas y posiciones -algunas antes asociadas a la «izquierda»- y las decoran con indignación y rebeldía. Esto se realizará a partir de las enunciaciones de líderes, a seleccionar, de la Argentina, Chile y Perú, considerando los diferentes tipos de contextos en cada nación, que serán enriquecedores para la investigación. En cuanto a los soportes, se rastrearán estas cuestiones en intervenciones televisivas y comunicados oficiales. Precisamente, se recorrerá por estos discursos para poder reconocer la construcción del nosotros/ellos -noción de Chantal Mouffe-, las retóricas negacionistas y la disputa la hegemonía en contexto de pandemia, en búsqueda de (re)significar y (re)articular hegemónicamente ciertos particulares y demandas del pueblo. En este sentido, a partir de las nociones fundamentales de la Teoría del Discurso de Ernesto Laclau y Mouffe, se compararán los usos, desusos y reusos de significantes enunciados en los discursos, para identificar las formas de articulación de cada cadena equivalencial. De esta forma, podremos rastrear continuidades y rupturas en los discursos mediáticos de los líderes, en tanto apelación y resignificación de conceptos y disputas. Y, finalmente, descomponiendo, contrastando y analizando las cadenas equivalenciales y los particulares articulados, podremos determinar el tipo de ellos que delimitan y dar cuenta del grado de agonismo o antagonismo en las enunciaciones. Destacar que se abordarán los discursos en su contexto histórico, entendiendo que las condiciones de producción son centrales al momento de analizar las enunciaciones de los líderes de las «nuevas derechas», teniendo en cuenta que «la cadena de equivalencia mediante la cual será constituido el pueblo dependerá de las circunstancias históricas. Su dinámica no puede determinarse por fuera de toda referencia contextual» (Mouffe, 2018, p.73). Esta investigación estará atravesada y enmarcada por conceptualizaciones de la comunicación política, la teoría política y la sociología, principalmente; y podrá aportar nuevos aspectos y abrir debates hacia dentro y fuera del campo académico de la comunicación. es
dc.format.extent 526-527 es
dc.language es es
dc.subject Comunicación política es
dc.subject Hegemonía es
dc.subject Populismo es
dc.title Los usos del «populismo» en los discursos políticos de la llamada «nueva derecha» en la Argentina, Chile y Perú (marzo 2020-diciembre 2021) es
dc.title.alternative The uses of "populism" in the political discourses of the so-called "new right" in Argentina, Chile and Perú (March 2020-December 2021). Construction of dichotomies, negationist rhetorics and dispute for the hegemonic (re)articulation in pandemics en
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/15429 es
sedici.identifier.issn 2314-3991 es
sedici.title.subtitle Construcción de dicotomías, retóricas negacionistas y disputa por la (re)articulación hegemónica en pandemia es
sedici.creator.person Seco, Juan Bautista es
sedici.creator.person Belinche, Marcelo Fabián es
sedici.creator.person Secul Giusti, Cristian Eduardo es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (La Plata, 2022) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Investigación Joven es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 10, no. 3 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)