Busque entre los 169695 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-09-17T13:34:18Z | |
dc.date.available | 2024-09-17T13:34:18Z | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170255 | |
dc.description.abstract | En este documento presentamos un análisis de los factores que explican la existencia de persistencia en la desocupación en las distintas regiones de la Argentina. Nos concentramos en una evaluación del fenómeno desde dos perspectivas complementarias. Desde una de ellas, analizamos las características de la persistencia del desempleo. Para esto aplicamos diversas técnicas econométricas que permiten caracterizar la presencia de “histéresis” tanto en la tasa de desocupación como en las series que determinan su comportamiento, la tasa de actividad y la tasa de empleo. En la restante, realizamos un análisis microeconómico a partir de la Base de Usuarios de la Encuesta Permanente de Hogares. En particular, buscamos estudiar los factores que determinan la persistencia del desempleo en distintos sub-grupos poblacionales. Intentamos descubrir si una historia de desempleo previo afecta las probabilidades de que una persona se mantenga en la desocupación. El trabajo se estructura de la siguiente manera. Luego de la presente introducción discutimos con mayor profundidad el concepto de persistencia tanto desde la perspectiva macroeconómica como microeconómica. Posteriormente analizamos los problemas metodológicos involucrados en el estudio empírico de este fenómeno. Además, presentamos las implicancias que para las políticas públicas tienen la existencia de persistencia en la desocupación. Más adelante examinamos los resultados principales del análisis empírico. Por último, presentamos las síntesis y conclusiones de esta investigación. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Persistencia | es |
dc.subject | Desempleo | es |
dc.subject | Histéresis | es |
dc.subject | Regiones | es |
dc.title | La persistencia del desempleo en la Argentina: análisis micro y macroeconómico de su incidencia regional | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works2001/panigo.pdf | es |
sedici.identifier.other | Clasificación JEL: J0, J6. | es |
sedici.creator.person | Panigo, Demian Tupac | es |
sedici.creator.person | Féliz, Mariano | es |
sedici.creator.person | Pérez, Pablo Ernesto | es |
sedici.creator.person | Neffa, Julio César | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2001-11 | |
sedici.relation.event | XXXVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (Ciudad de Buenos Aires, 14 al 16 de noviembre de 2001) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |