Busque entre los 168472 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-09-17T13:43:21Z | |
dc.date.available | 2024-09-17T13:43:21Z | |
dc.date.issued | 2023-09-27 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170260 | |
dc.description.abstract | Se abordan problemas científico-tecnológicos de alta complejidad en el campo estratégico de la generación, el almacenamiento y el aprovechamiento energético, concentrándose particularmente en el desarrollo y la optimización de sistemas híbridos (SH) basados en energías alternativas. Esta temática es un área de I+D de crucial importancia en la actualidad a nivel nacional e internacional, ya que la creciente demanda de energía, unida a la preocupación por el deterioro del medio ambiente, han volcado la atención mundial a las tecnologías basadas en sistemas de energía sustentables y no contaminantes. El objetivo es contribuir a la elaboración de nuevas soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia y el desempeño de SH que combinan fuentes alternativas de energía y módulos de almacenamiento no convencionales (MANC). Los objetivos específicos son: investigar el estado del arte de estos SH en aplicaciones estacionarias (micro-redes) o móviles (vehículos eléctricos), concentrándose especialmente en sistemas que combinan pilas de combustible y fuentes alternativas de energía con MANC; proponer innovaciones y soluciones a través de nuevas topologías de generación renovable y almacenamiento, centrándose especialmente en los sistemas electrónicos y de control tendientes a optimizar su desempeño; evaluar factibilidad y conveniencia de la incorporación de tecnologías modernas de almacenamiento de energía como supercapacitores, baterías de litio y baterías de flujo; elaborar sistemas específicos para gestión, control y monitoreo, con el objetivo de maximizar la integración y dotar de una mayor eficiencia al conjunto del SH; diseñar e implementar SH experimentales de alta versatilidad que permitan emular en condiciones controladas sistemas reales de generación y almacenamiento, tanto en operación aislada como combinada. Este objetivo incluye el desarrollo de los lazos de control dedicados, programación en sistemas de tiempo real, instrumentación y electrónica de potencia. | es |
dc.format.extent | 462-463 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | energías renovables | es |
dc.subject | sistemas híbridos | es |
dc.subject | modos deslizantes | es |
dc.subject | estimador paramétrico | es |
dc.subject | supercapacitores | es |
dc.subject | baterías de ión-litio | es |
dc.title | Desarrollo de topologías híbridas para generación eléctrica incorporando energías renovables y sistemas de almacenamiento no convencionales | es |
dc.title.alternative | Hybrid topologies development for electric energy generation using renewable energies and nonconventional energy storage devices | en |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/15466 | es |
sedici.identifier.issn | 2314-3991 | es |
sedici.creator.person | Fornaro, Pedro Osvaldo | es |
sedici.creator.person | Battaiotto, Pedro Eduardo | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.event | Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (La Plata, 2022) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Investigación Joven | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 10, no. 3 | es |