Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-10-25T17:48:52Z
dc.date.available 2024-10-25T17:48:52Z
dc.date.issued 2023-02-15
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172046
dc.description.abstract En el contexto de la pandemia fue publicado "Fake News, Trolls y otros encantos. Cómo funcionan (para bien y para mal) las redes sociales", libro de divulgación científica de Ernesto Calvo y de Natalia Aruguete, que reúne trabajos empíricos y teóricos político-comunicacionales previos a la pandemia sobre temas variados en torno a eventos claves con efectos políticos relevantes bajo una estructura tripartita (usuarios, encuadres y redes). El libro, y la discusión que propone, no se centra en si las redes sociales benefician o no a la democracia, discusión que puede derivar en posiciones integradas o apocalípticas (para retomar la clásica dicotomía propuesta por Umberto Eco), sino que se propone visualizar cómo funcionan siendo la democracia parte de la pregunta problema. Por tanto, la pregunta-problema es si las redes promueven el diálogo democrático o aumentan la tendencia a la polarización propiciando la intolerancia entre ciudadanos. A partir de experimentos realizados en la arena local e internacional y estudios de redes en Twitter, los autores abordan diversos casos que les permiten un recorrido analítico. Para ello seleccionaron cinco hashtags, que marcan cuatro ejes político-conversacionales: #Maldonado, #Tarifazo, #AbortoLegal, #MiraComoNosPonemos y #Bolsonaro es
dc.language es es
dc.subject Reseña bibliográfica es
dc.subject redes sociales es
dc.subject fake news es
dc.title Reseña a Ernesto Calvo y Natalia Aruguete (2020) "Fake news, trolls y otros encantos. Cómo funcionan (para bien y para mal) las redes sociales" es
dc.title.alternative Review to Ernesto Calvo y Natalia Aruguete (2020). Fake news, trolls y otros encantos. Cómo funcionan (para bien y para mal) las redes sociales en
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/7845 es
sedici.identifier.other doi:10.24215/23139048e075 es
sedici.identifier.issn 2313-9048 es
sedici.title.subtitle Siglo XXI. 237 pp. es
sedici.creator.person Pérez Díaz, Pilar es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Cuadernos de H Ideas es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 17, no. 17 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)