Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-22T17:26:16Z
dc.date.available 2024-11-22T17:26:16Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173639
dc.description.abstract La presente investigación se centra en el análisis y la reflexión del desarrollo de la realidad virtual (RV) como una tecnología innovadora que despliega nuevos horizontes dentro de los códigos culturales y sus relaciones. En un mundo impulsado por avances tecnológicos constantes, la RV emerge como una herramienta poderosa que busca no solo entretener, sino también desafiar nuestras percepciones y comprensiones convencionales. La RV cautiva la imaginación y el asombro de las personas a través de experiencias inusuales e inmersivas. Desde el ámbito artístico nos adentramos en un espacio donde las barreras físicas se desvanecen, y las posibilidades de conexión con otros estados y dimensiones se multiplican. La RV brinda la posibilidad de romper con las convenciones establecidas y nos permite diseñar experiencias que trascienden las limitaciones del mundo físico. Representa un potencial transformador, porque ofrece un medio para la exploración de la conciencia y la redefinición de la concepción sobre la realidad. Al sumergirnos en entornos virtuales, la abstracción y la manipulación de los elementos sensoriales ofrecen una oportunidad única para explorar nuevos territorios estéticos y narrativos. Sin embargo, junto con las infinitas posibilidades que ofrece la realidad virtual, también emergen desafíos y peligros que no deben pasarse por alto. La sobreexposición o el mal uso de esta tecnología pueden tener repercusiones negativas en la salud mental y emocional de los individuos, así como en la percepción de la realidad. Es crucial, por tanto, abordar estos aspectos con responsabilidad, garantizando que se utilice de manera constructiva en beneficio de la sociedad. es
dc.format.extent 243-248 es
dc.language es es
dc.subject realidad virtual es
dc.subject aspectos positivos es
dc.subject aspectos negativos es
dc.subject Cultura es
dc.title Nuevas dimensiones en los códigos culturales a través de la realidad virtual es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 3072-6786 es
sedici.creator.person Lesna, Ana Belén es
sedici.description.note Proyecto: Arte, Interactividad e Interfaces: tecnologías para la captación del cuerpo y generación de entornos virtuales. Facultad de Artes. Director: Emiliano Causa es
sedici.subject.materias Multimedia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
mods.originInfo.place Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Cuadernos de Arte es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)