Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-12-23T14:57:57Z
dc.date.available 2024-12-23T14:57:57Z
dc.date.issued 2024-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175274
dc.description.abstract Los estudios de acústica de salas para música están pasando, en la Argentina, por una etapa extraordinaria. A la restauración del Teatro Colón, que instaló la acústica en la portada de casi todos los medios, se le sumaron el proyecto o la construcción de varias salas de gran capacidad en la ciudad de Buenos Aires, como la Usina de la Música, en la Boca; el Centro Cultural Bicentenario, en el viejo edificio del Correo Central; el restaurado teatro 25 de Mayo, en Villa Urquiza, y numerosas salas de capacidad media en las que la acústica es parte medular del diseño. También se están construyendo importantes salas en Posadas, Neuquén, Cipolletti, Paraná, San Juan y Pergamino, y está en fase de diseño un proyecto de gran envergadura en Rosario. Esta situación hace que, al margen de la habitual discusión en los ámbitos académicos pertinentes, la acústica de salas haya cobrado notoriedad pública en los últimos años. Se habla de acústica en radio y televisión, es tema recurrente en foros sociales de internet y aparecen numerosos artículos en la prensa escrita no especializada. Son frecuentes los comentarios del tipo ‘esta sala suena mal’ o ‘el Colón es el teatro con mejor acústica en el mundo’. ¿Qué quiere decir todo esto? ¿Qué es la buena acústica? Aunque quizá sea más pertinente preguntarse: ¿buena acústica para qué? O aun: ¿buena acústica para quién? es
dc.format.extent 42-56 es
dc.language es es
dc.subject Acústica es
dc.subject conciertos es
dc.title La acústica de salas de conciertos es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2796-7042 es
sedici.creator.person Basso, Gustavo Jorge es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle In-Genium es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 8 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)