Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-12-27T15:01:35Z
dc.date.available 2024-12-27T15:01:35Z
dc.date.issued 2024-12-19
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175547
dc.description.abstract La aceleración de la llamada «inteligencia artificial» (IA), esto es, el aprendizaje automático de redes enfocado a funciones específicas, su difusión y adopción, muchas veces experimental, en diferentes modelos de negocios, con el consiguiente impacto en la vida cotidiana de las personas, generó una esperable ampliación de las expectativas en donde conviven esperanzas, temores e incertidumbres. Este ensayo no pretende otra cosa que participar de este debate desde un campo de interés específico: los estudios sobre el desarrollo del capitalismo. Más precisamente, desde la concepción inmanentista del capital como la evolución de un exoesqueleto humano compuesto de utillaje y estructuras que, al valorizarse y acumularse, se autonomiza y subsume a su entorno (el trabajo y la creatividad humana, los recursos naturales) hasta potencialmente abarcar la totalidad del planeta. La hipótesis de este ensayo es que el aprendizaje maquínico corresponde un nuevo estadio en la constitución de este capital planetario. Para ello me detendré en tres aspectos de su desarrollo: su origen cibernético, su lugar en el desarrollo capitalista y el desafío que plantea para la gobernanza humana. es
dc.language es es
dc.subject capitalismo es
dc.subject inteligencia artificial es
dc.subject capital planetario es
dc.subject gobernanza humana es
dc.title La IA como capital planetario es
dc.title.alternative IA como capital planetário pt
dc.title.alternative AI as planetary capital en
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://revistas.unlp.edu.ar/hipertextos/article/view/18586 es
sedici.identifier.other doi:10.24215/23143924e095 es
sedici.identifier.issn 2314-3924 es
sedici.creator.person Galliano, Alejandro es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Hipertextos es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 12, no. 22 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)