Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-03-20T13:40:44Z
dc.date.available 2025-03-20T13:40:44Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177554
dc.description.abstract El correcto seguimiento de la medicación es crucial para las personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas, ya que los errores en la toma de medicamentos pueden tener graves consecuencias para su salud. Aunque existen pastilleros inteligentes que ayudan a recordar las tomas, su funcionalidad es limitada. Este estudio presenta el diseño e implementación de un pastillero inteligente mejorado, que incorpora una cámara y sensores avanzados para verificar el contenido y asegurar que solo se abra el compartimiento correspondiente al momento específico del día. Los análisis preliminares sugieren que este dispositivo puede aumentar significativamente la adherencia a la medicación y reducir los errores de administración. El uso correcto de la medicación es un desafío constante para las personas mayores y los pacientes con enfermedades crónicas. Olvidar una dosis o tomar una medicación incorrecta puede tener consecuencias graves, incluyendo la exacerbación de síntomas, hospitalización, y en casos extremos, la muerte. Un informe elaborado por el Sindicato Argentino de Farmaceúticos y Bioquímicos (SAFY) da cuenta que 8 de cada 10 argentinos se auto medican y el 50 por ciento de la población toma los medicamentos de forma incorrecta, lo que genera más de 60 muertes por día. Se calcula que ciento sesenta y dos mil personas necesitaron internarse también como derivación de la problemática, mientras que la mitad de la población ingiere los medicamentos de forma incorrecta. Actualmente, existen pastilleros electrónicos que utilizan alarmas y luces para recordar a los pacientes cuándo deben tomar su medicación, así como ofrecer alertas hacia otras personas por medio de WhatsApp u otros canales de comunicación. Sin embargo, estos dispositivos no pueden verificar si la dosis correcta ha sido tomada, ni impedir el acceso a la medicación en momentos inapropiados. es
dc.format.extent 1606-1609 es
dc.language es es
dc.subject Automatización es
dc.subject Robótica es
dc.subject Tecnología Arduino es
dc.subject Pastillero Inteligente es
dc.title Pastillero inteligente - Tecnología Arduino al servicio de la sociedad es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2428-5 es
sedici.creator.person Dottore, Mauricio es
sedici.creator.person Micheletti, Nicolás es
sedici.creator.person Miñon, Lorenzo es
sedici.creator.person López, Pedro es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2024-10
sedici.relation.event XXX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) (La Plata, 7 al 11 de octubre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172755 es
sedici.relation.bookTitle Libro de Actas - 30° Congreso Argentino de Ciencias de la Computación - CACIC 2024 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)