Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2025-04-04T13:29:03Z | |
dc.date.available | 2025-04-04T13:29:03Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177963 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/177963 | |
dc.description.abstract | La televisión dentro del Ecuador es un fenómeno nacido a mediados de los años 60. El análisis de recepción es la teoría que explica como los individuos que reciben un mensaje son capaces de evaluarlo y establecer con el criterios los cuales pueden ser adaptados o desechados de la vida de las personas receptoras, lo cual dependerá directamente de cómo se transmite la información y el estímulo que se provoca en el televidente. El presente documento busca analizar la recepción de la información emitida por el noticiero Ecuavisa, dentro de un segmento de personas de Mapasingue, norte de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Recepcion | es |
dc.subject | Programas de televisión | es |
dc.subject | Ecuador | es |
dc.title | Análisis de la recepción de los programas de noticias del canal de televisión Ecuavisa en los habitantes del sector de Mapasingue de la ciudad de Guayaquil, año 2019 | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Alcívar Reyes, Ingrid Lissette | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de maestria | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Gonzalez, Daniel | es |
thesis.degree.name | Magister en Periodismo y Medios de Comunicación | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2021-11-09 |