Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2025-04-09T13:11:57Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T13:11:57Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178054 | |
dc.description.abstract | A lo largo del presente texto de definen estos conceptos de equilibrio y simetría de sistemas trifásicos. Asimismo se presentan circuitos trifásicos típicos, se efectúa una introducción al análisis de este tipo de circuitos y se muestran diversas alternativas básicas que es posible encontrar en situaciones reales. Además, se efectúa una introducción al método de la componentes simétricas para el análisis de circuitos trifásicos desequilibrados y/o asimétricos. Finalmente se realiza el análisis de la potencia y se introduce el estudio y los fundamentos de la medición de la misma en este tipo de sistemas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | circuitos trifásicos | es |
dc.subject | componentes simétricas | es |
dc.subject | teorema de Fortescue | es |
dc.subject | potencia trifásica | es |
dc.subject | medición de potencia trifásica | es |
dc.title | Sistemas trifásicos | es |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es |
sedici.creator.person | Morcelle del Valle, Pablo | es |
sedici.description.note | Material de la Cátedra Electrotecnia y Electrónica (FI-UNLP). | es |
sedici.subject.materias | Electrotecnia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.subtype | Clase | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.audience | grado | es |