Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-04-24T16:37:07Z
dc.date.available 2025-04-24T16:37:07Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178436
dc.description.abstract En el siguiente trabajo proponemos las preguntas que orientaron la Intervención Institucional realizada en un Hospital Público de la ciudad de La Plata. Dicha intervención fue demandada por parte de un grupo de residentes, a la cátedra de Psicología Institucional de la Universidad Nacional de La Plata. Dichas preguntas servirán para evaluar los efectos del proceso en la intervención. Nos planteamos propiciar el encuentro, la reflexión colectiva y la elaboración simbólica del padecer institucional. Atendemos para ello al concepto de elucidación crítica, en los términos de Castoriadis (1989) “pensar lo que se hace, saber lo que se piensa”. Es decir volver sobre nuestra práctica para revisar y problematizar lo pensado a partir del encuentro con la clínica institucional. Desarrollaremos el trabajo alrededor de tres preguntas que nos permitirán compartir algunas reflexiones acerca del Análisis Institucional: La primera pregunta recae sobre la demanda, explicitada por los residentes de la siguiente manera: “trabajar sobre lo grupal”. Surgía pensar si dicha demanda implicaba una apertura a un espacio de reflexión donde poder compartir cuestiones grupales y proponer respuestas creativas. La segunda pregunta se nos presentó después del primer encuentro. El primer contacto no había sido con todo el equipo, sino con un grupo de tres residentes. ¿Cómo intervenir en un grupo que se encontraba alienado, paradójicamente, a los significantes de “autonomía, autogestión y autodidactas”? La tercera pregunta, planteada en el devenir de la intervención, nos interrogaba sobre el reconocimiento de las diferencias. Siendo que el grupo no estaban pudiendo enunciarlas. ¿Qué podrían hacer con estas diferencias, cómo tramitarlas? es
dc.format.extent 53-61 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject intervención institucional es
dc.subject hospital público es
dc.subject residentes es
dc.subject demanda es
dc.title Demanda: principio de apertura es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1138-4 es
sedici.creator.person Cenzano Dragún, Melina es
sedici.creator.person Vidal, Iara Vanina es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Pérez, Edith Alba es
sedici.relation.isRelatedWith https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42516 es
sedici.relation.bookTitle Psicología institucional es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)