Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-05-05T18:16:57Z
dc.date.available 2025-05-05T18:16:57Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178678
dc.description.abstract El presente estudio empírico tiene como objetivo explorar los resultados de la intervención de un programa de desarrollo integral y alfabetización denominado Queremos Aprender (Borzone & De Mier, 2018, 2019). Nos focalizamos en el análisis de las actividades de enseñanza que se promueven a través del relato de experiencias personales y vicarías, guiadas por la interacción con el docente para el desarrollo de la escritura textos. Participan un grupo de 27 alumnos de segundo año de una escuela estatal de la ciudad de La Plata (grupo de intervención con el programa QA) junto con un grupo control de 33 niños de la misma edad y escuela, pero que ha recibido un tipo de enseñanza basada en la perspectiva de la Psicogénesis de la lengua escrita (Ferreiro, 2000). Las diferencias encontradas a favor del grupo intervenido se manifiestan en primer lugar en los procesos básicos de transcripción (escritura de palabras con complejidad silábica, mayor longitud y baja frecuencia) y, en segundo lugar, en la cantidad y calidad de palabras, estructura gramatical y tipografías utilizadas en la producción textual (Marder & Jaquenod, 2024). Abogamos por una intervención temprana y sistemática en alfabetización que aborde tanto los aspectos ligados a la enseñanza del sistema de escritura como al lenguaje escrito. es
dc.language es es
dc.subject Alfabetización es
dc.subject Textos es
dc.subject Relatos es
dc.subject Transcripción es
dc.subject Producción es
dc.title Aportes del Programa “Queremos aprender” para la enseñanza de la escritura en primer y segundo grado. Estudio empírico. es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.other https://n2t.net/ark:/13683/esz9/hGr es
sedici.identifier.isbn 978-987-47448-6-9 es
sedici.creator.person Marder, Sandra Esther es
sedici.creator.person Jaquenod, Rocío Guadalupe es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2024-11
sedici.relation.event III Congreso Internacional de Ciencias Humanas (Universidad Nacional de San Martín, 6 al 8 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)