Busque entre los 169838 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2025-05-16T16:39:18Z | |
dc.date.available | 2025-05-16T16:39:18Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179101 | |
dc.description.abstract | Aceptando el desafío que un contexto de prácticas de formación profesional -como es la carrera de Trabajo Social de la UNLP- impone al ejercicio pedagógico propuesto a los estudiantes en relación a la construcción, implementación y evaluación de instrumentos metodológicos disciplinares, proponemos una delimitación de ciertas tensiones que atraviesan esta tarea y se vuelven posibles disparadores para su problematización. Antes de describir las mismas, consideramos necesario nombrar dos elementos transversales para pensar lo técnico-instrumental en la profesión. Por un lado, encontramos oportuno señalar el dilema que Hugo Spinelli deriva de lo que llama la lógica de soluciones como operación conceptual por la cual se define -porque se supone se sabe- de antemano lo que hay que hacer y el problema se reduce a delimitar el medio para alcanzar el objetivo. Para el citado autor “la lógica de soluciones es la forma que alcanza la razón instrumental para operacionalizarse y al concretarla la reifica en tanto saber sin sujeto” (2010:279) frente a la cual propone una lógica de problemas que involucra la acción situada del sujeto. De esta manera, en relación a la intervención del Trabajo Social, esta distinción nos advierte sobre el riesgo al que nos conduciría una delimitación de las técnicas e instrumentos profesionales en tanto formas para alcanzar propósitos que estarían fuera de toda problematización y más allá de cualquier situación y actividad subjetiva. Como contrapartida, desde una lógica de problemas, se nos abre la posibilidad de pensar lo técnico-instrumental en relación a intervenciones disciplinares en procesos socio-subjetivos situados, es decir, singulares. De esta manera, el cómo no quedaría desplazado del qué, para qué y por qué ni del con quién y para quién (Ibídem, 2010) en la intervención profesional o pre-profesional. Por otro lado, revisando la intervención profesional en tanto instancia de producción subjetiva quisiéramos remarcar la apuesta de considerar lo técnico instrumental en tanto medio de trabajo indiferenciado de la fuerza productiva involucrada. Es la propia producción subjetiva del profesional la que se pone en movimiento en su proceso de intervención. Esto -siguiendo el análisis realizado por Franco y Merhy en otro campo disciplinar- nos conduce a no eludir al trabajador social en cuanto “productor y producto de determinados modelos tecno-asistenciales.” (2012:18) Estos dos elementos nombrados nos delimitan las coordenadas de lectura de las tensiones que identificamos a continuación en relación a lo técnico-instrumental en Trabajo Social. | es |
dc.format.extent | 116-122 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.relation.ispartof | Libros de Cátedra | es |
dc.subject | Formación profesional | es |
dc.subject | instrumentos metodológicos | es |
dc.title | Aproximaciones a una problematización sobre los instrumentos metodológicos del Trabajo Social en el marco de las prácticas de formación profesional | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1135-3 | es |
sedici.creator.person | Gulino, Francisco Javier | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Fuentes, María Pilar | es |
sedici.contributor.compiler | Cruz, Elba Verónica | es |
sedici.relation.isRelatedWith | https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41855 | es |
sedici.relation.bookTitle | Lo metodológico en Trabajo Social: Desafíos frente a la simplificación e instrumentalización de lo social | es |