Busque entre los 169647 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2025-05-16T18:44:34Z | |
dc.date.available | 2025-05-16T18:44:34Z | |
dc.date.issued | 2007-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179137 | |
dc.description.abstract | La diáspora vasca está constituida, por todos los vascos que a partir de los diferentes procesos migratorios se encuentran esparcidos por todo el mundo, y que de alguna manera, están organizados institucionalmente. El concepto de diáspora, se ha transformado en un concepto positivo de grupos dispersados, con una connotación de multiculturalismo y transnacionalismo como resultado de la globalización. Para muchos el término diáspora, implica la expulsión forzada que encontramos en el Viejo Testamento donde se afirma que “la expulsión a otras tierras” constituye el castigo de la gente que había abandonado el camino correcto y renegado de las viejas leyes (Cohen. 1996.507). | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Vasco | es |
dc.subject | Emigración | es |
dc.subject | Memoria colectiva | es |
dc.subject | Diáspora | es |
dc.title | La Diáspora Vasca: origen, rol y pervivencia | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | https://www.aacademica.org/000-108/22.pdf | es |
sedici.creator.person | Arrondo, César Aníbal | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2007 | |
sedici.relation.event | XI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia (San Miguel de Tucumán, 19 al 22 de septiembre de 2007) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |