Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-05-19T14:57:59Z
dc.date.available 2025-05-19T14:57:59Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179154
dc.description.abstract La asignatura Química Analítica Instrumental integra el quinto semestre de varias carreras de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. Uno de los contenidos más relevantes contemplados en su respectivo programa es la cromatografía líquida de alta eficiencia (high performance liquid chromatography, HPLC), una técnica analítica muy poderosa para la separación, identificación y cuantificación de los distintos compuestos presentes en una mezcla. Tiene una amplia gama de aplicaciones en los campos de la química analítica, bioquímica, industria farmacéutica, ciencia forense, contaminación ambiental, industria e investigación alimentaria, entre otras múltiples áreas. Existe un conjunto de inconvenientes de orden práctico como el costo del equipamiento e insumos, el tiempo relativamente extenso desde el punto de vista académico que requieren los ensayos, y la complejidad instrumental que involucra un manejo por parte de personal especializado, que dan lugar a que el uso de programas de simulación sea una buena alternativa a la hora de estudiar los conceptos fundamentales de esta técnica y cómo impactan las diversas variables en una determinada separación cromatográfica. En el presente trabajo se propone el empleo del simulador gratuito Practical HPLC simulator v1.0 como complemento de las actividades prácticas de HPLC realizadas en la cursada regular de la materia. Para definir la secuencia de actividades se recurre a la teoría del aprendizaje experiencial de Kolb como marco conceptual principal. De este modo, la secuencia incluye una sesión informativa previa en donde se describe el uso y las potencialidades del simulador, una serie de experiencias concretas de simulación en un escenario grupal, guiadas por un docente, y una evaluación de los conocimientos adquiridos que incluye la resolución de una serie de situaciones problemáticas de manera tanto individual como grupal. Se estima que esta implementación posibilitará a nuestros alumnos aplicar en situaciones reales concretas los diversos aspectos teórico-prácticos estudiados durante la cursada, afianzando conceptos y desarrollando estrategias para resolver problemas. es
dc.language es es
dc.subject Especialización en Docencia Universitaria es
dc.subject Trabajo final integrador es
dc.subject Química Analítica Instrumental es
dc.subject HPLC es
dc.subject Análisis cromatográfico es
dc.subject Simulación es
dc.title Propuesta de enseñanza basada en el empleo de un simulador de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC), como complemento de las actividades prácticas de la asignatura Química Analítica Instrumental es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Byrne, Christian Eduardo es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Mancini, Verónica Andrea es
sedici.contributor.codirector Gallo, María Lucrecia es
thesis.degree.name Especialista en Docencia Universitaria es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2025-05-16


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)