Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-05-19T17:56:19Z
dc.date.available 2025-05-19T17:56:19Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179181
dc.description.abstract El presente documento fue elaborado por el Vicepresidente Académico de la UNLP, el Dr. Fernando Tauber, con motivo de presidir la constitución de la Mesa de Tierras Raras que estará integrada por investigadores de distintas unidades académicas de esta Casa de Estudios. El encuentro también contó con la presencia del Secretario de Vinculación Tecnológica, Javier Díaz, la Subsecretaria de Minería de la Provincia de Buenos Aires, Laura Delgado, el Jefe de Gabinete, Carlos Giordano; el secretario de Ciencia y Técnica, Nicolás Rentorff; la secretaria de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales, Nora Gómez; el director del Centro Científico Tecnológico CONICET La Plata, Gonzalo Veiga y el decano de Ciencias Naturales y Museo, Eduardo Kruse. es
dc.language es es
dc.subject Universidad es
dc.subject Investigación es
dc.subject Geoestrategia es
dc.subject Producción es
dc.subject Valor agregado es
dc.subject Innovación es
dc.subject Sustentabilidad es
dc.subject Soberanía es
dc.title La UNLP y el desafío estratégico de las tierras raras: Conocimiento, producción y soberanía es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Tauber, Fernando es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Presidencia es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)