Busque entre los 169769 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2025-05-20T16:49:14Z | |
dc.date.available | 2025-05-20T16:49:14Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179223 | |
dc.description.abstract | Este capítulo pretende ser un aporte a los debates académicos contemporáneos sobre la gestión del agua. Su objetivo principal se centra en analizar algunos de los puntos destacados de la nueva Estrategia Nacional del Agua 2050 —Nationale Wasserstrategie 2050— del Gobierno alemán (2023).1 En diálogo con los debates académicos actuales sobre el recurso hídrico, el análisis se centra principalmente en las discusiones sobre su calidad y creciente escasez en el mundo en general y en Alemania en particular, y en la tensión entre la definición del agua como derecho humano y como mercancía. A grandes rasgos, se pretende ordenar las principales controversias en torno a la gestión del agua potable en Alemania, a partir de una visión comparada que tiene como marco los debates actuales sobre el cambio climático y la sociedad del riesgo global (Latour 2005; Beck 1999). Su elaboración se apoya en la lectura de bibliografía académica especializada en las discusiones sobre el agua, en documentos institucionales y actas de organismos internacionales. Principalmente hace foco en la Estrategia Nacional del Agua 2050, con el objetivo de identificar los entramados técnicos y políticos que fundamentan su aplicación. De esta forma, a partir de una perspectiva centrada en la teoría del actor-red (Latour 2005), busca desplegar las principales controversias que atraviesan la gestión del agua en la actualidad. | es |
dc.format.extent | 355-367 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Iberoamericana Vervuert | es |
dc.subject | Agenda global | es |
dc.subject | Recursos naturales | es |
dc.subject | Agua | es |
dc.subject | Estrategia nacional | es |
dc.title | ¿Nuevos horizontes para la gestión del agua? | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.uri | https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro2.aspx?P1=234161 | es |
sedici.identifier.other | https://doi.org/10.31819/9783968695686_023 | es |
sedici.identifier.isbn | 978-84-9192-424-1 | es |
sedici.title.subtitle | Reflexiones en torno a la Estrategia Nacional del Agua 2050 del Gobierno alemán | es |
sedici.creator.person | Macchioli, Lucio | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Pfeiffer, Christian | es |
sedici.contributor.compiler | Ruvituso, Clara Inés | es |
sedici.contributor.compiler | Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián | es |
sedici.relation.bookTitle | Políticas, representaciones y memorias entre Argentina y Alemania: miradas entrelazadas y agendas emergentes | es |