Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-05-16T18:20:42Z | |
dc.date.available | 2012-05-16T18:20:42Z | |
dc.date.issued | 2012-05-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18123 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/18123 | |
dc.description.abstract | Debido a las características de su ciclo estral, los felinos domésticos (Felis catus) son sumamente prolíficos. Bajo el objetivo general de aportar al control de la reproducción en esta especie, los objetivos particulares de este trabajo de Tesis fueron: determinar la eficacia y la seguridad clínica del antagonista de GnRH de tercera generación, acyline, y de un agonista de GnRH de larga duración, el acetato de deslorelina, en distintos momentos reproductivos. El antagonista fue probado en el ciclo estral temprano, la ovulación, y en las distintas etapas de la gestación en gatas adultas. El agonista de larga duración se usó para probar su efecto en la postergación de la pubertad. Asimismo, se propuso validar biológicamente una técnica sencilla de extracción de estradiol y progesterona fecal para monitorear el ciclo estral. Una dosis única del acyline, no afectó el desarrollo folicular, pero inhibió la ovulación. Además, no interrupió la gestación en ninguno de sus tercios, por lo que la LH no sería un factor luteotrófico esencial en la especie. Ninguno de los animales tratados presentó efectos colaterales locales ni sistémicos. El agonista de GnRH, acetato de deslorelina, pospuso la pubertad, sin alterar el crecimiento de los animales. Por último, el método utilizado de extracción de esteroides sexuales en materia fecal permitió diferenciar las distintas etapas del ciclo estral felino, teniendo una alta correlación con la progesterona sérica y eventos fisiológicos representativos de hiperestrogenemia y progesteronemia. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | antagonista de GnRH; agonista de GnRH; contracepción | es |
dc.subject | Gatos | es |
dc.subject | Hormona Liberadora de Gonadotropina | es |
dc.title | Uso de análogos de GnRH en el control de la reproducción indeseada en felinos domésticos | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Risso, Analía Lorena | es |
sedici.subject.materias | Veterinaria | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.contributor.director | Gobello, Cristina | es |
sedici.contributor.codirector | Corrada, Yanina Alejandra | es |
sedici.contributor.juror | Farinati, Zulema; Nagle, Carlos; Furnus, Cecilia | es |
sedici.institucionDesarrollo | Laboratorio de Nutrición Mineral y Fisiología de la Reproducción | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2012-05-04 | |
sedici.acta | 104 | es |