Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-07-06T12:14:41Z | |
dc.date.available | 2012-07-06T12:14:41Z | |
dc.date.issued | 1994-10-15 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18510 | |
dc.description.abstract | Se intenta enmarcar la discutida crisis de la Antropología y de las ciencias en general, en la actual crisis global mundial. Un breve repaso de los cambios ocurridos en las ciencias "duras" en la última mitad del siglo nos muestra el abandono progresivo de los paradigmas del orden, la armonía y lo previsible, a favor de un conjunto heterogéneo e impreciso de "nuevos paradigmas" que admiten el desorden, la incertidumbre, la contradicción y la imprevisibilidad. La percepción de la crisis varía de acuerdo con la visión paradigmática escogida. Desde la nuevas concepciones, nuestra actual situación podría ser la nueva normalidad, o la cuna de una Antropología aun por inventar. | es |
dc.format.extent | 24-29 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | crisis | es |
dc.subject | muerte | es |
dc.title | La crisis permanente | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1029-0931 | es |
sedici.title.subtitle | Crítica de una muerte anunciada | es |
sedici.creator.person | Delfino, Daniel Darío | es |
sedici.creator.person | Rodríguez, Pablo Gustavo | es |
sedici.subject.materias | Antropología | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Antropológicas - Nueva Época | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 12 | es |