Busque entre los 168353 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-07-10T17:11:49Z | |
dc.date.available | 2012-07-10T17:11:49Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18542 | |
dc.description.abstract | Esta investigación forma parte de un programa de investigación mayor cuyo objetivo es caracterizar estilísticamente la región Valliserrana de la pcia. de Catamarca, en especial la zona comprendida por el valle del Río Hualfin en el departamento Belén. La caracterización se realiza bajo dos puntos de vista: el primero elaborando modelos explicativos desde un marco arqueológico que permita la interpretación del modo de subsistencia y el patrón de asentamiento de los grupos indígenas que poblaron el valle y el marco histórico del desarrollo cultural cuyo principal objetivo es obtener una columna cronológica para la región con fases temporales menores a los 50 años. El segundo punto de vista es principalmente estético, proviene de la aplicación de diversas áreas:(como la tecnología cerámica, la metodología del diseño y el lenguaje visual); para conocer los procesos por los cuales se han ido variando, a través del tiempo y las culturas las técnicas de construcción morfológica y decorativa, de los objetos cerámicos. El enfoque multidisciplinario que tiene este trabajo lo toma distinto a las tradicionales investigaciones sobre el arte de los pueblos, realizados por antropólogos donde ha primado el criterio arqueológico y clasificatorio de las obras para fines solo de diagnóstico cultural. | es |
dc.format.extent | 54-59 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Población Indígena | es |
dc.subject | Cerámica | es |
dc.title | Aportes al conocimiento de las culturas Ciénaga, Condorhuasi y Aguada de la colección Muñiz Barreta del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, a través de un análisis técnico morfológico de la cerámica funeraria | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1850-2334 | es |
sedici.creator.person | Sempé de Gómez Llanes, María Carlota | es |
sedici.creator.person | Dillon, María Verónica | es |
sedici.creator.person | Grassi, María Celia | es |
sedici.creator.person | Tedeschi, Ángela | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | non-peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Arte e Investigación | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 1, no. 1 | es |