Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-07-25T14:30:49Z
dc.date.available 2012-07-25T14:30:49Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18866
dc.description.abstract La ingeniería web es una nueva línea de investigación en ingeniería de software que cubre la definición de los procesos, técnicas y modelos adecuados para el entorno web con el fin de garantizar la calidad de los resultados y la obtención de aplicaciones eficientes y robustas. La mayoría de las propuestas metodológicas que existen para desarrollar aplicaciones Web orientan al grupo de desarrolladores a través de un conjunto de fases predefinidos que en su mayoría abarcan la etapa de diseño e implementación, descuidando, la etapa de requerimientos. Este artículo presenta un análisis de un caso de uso aplicando dos metodologías seleccionadas de una lista de veinte y seis, que si bien no son estándares establecidos, son referentes en el ámbito de los desarrolladores de WebApps. Estas metodologías ofrecen modelos, procesos y técnicas para trabajar con sistemas de información web y un buen porcentaje de ellas contempla las etapas a transitar en la ingeniería de requerimiento. Al no existir una convención en el uso de la aplicación de las mismas, vemos como necesario efectuar un estudio detallado de aquellas que tienen mayor ascendencia en el mercado internacional a los efectos de poder concluir en el mejor comportamiento de cada una de ellas, estableciendo el contexto donde se aprovecha y se hace uso de su mejor performance. es
dc.format.extent 391-401 es
dc.language es es
dc.subject Applications es
dc.subject ingeniería de requerimientos es
dc.subject análisis y diseños de webApps es
dc.subject Software development es
dc.subject performance aplicaciones web es
dc.subject Requirements/Specifications es
dc.title Comparación de Metodologías para la construcción del modelo de requerimiento de una WebApps es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-766-082-5 es
sedici.title.subtitle Un caso de Uso es
sedici.creator.person Rivero, Fabio Nicolas es
sedici.creator.person Vallejos, Oscar es
sedici.description.note Eje: Ingeniería de software es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.relation.event XIV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)