Busque entre los 169499 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-08-01T18:59:50Z | |
dc.date.available | 2012-08-01T18:59:50Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18971 | |
dc.description.abstract | La Comprensión de Programas es una disciplina de la Ingeniería de Software cuyo principal objetivo es proveer modelos, métodos, técnicas y herramientas para facilitar el entendimiento de los sistemas. Un aspecto importante en la Comprensión de Programas es la Visualización de Software (VS). La VS es una disciplina de la Ingeniería del Software que provee una o varias representaciones visuales (también conocidas como vistas) de la información de los sistemas permitiendo una mejor compresión de los mismos. Dichas representaciones no son fáciles de construir porque se deben tener en cuenta muchos factores cognitivos y de implementación. Los primeros son importantes porque sirven como puente cognitivo entre los conocimientos que posee el programador y los conceptos usados en el sistema que se pretende comprender. Los segundos adquieren importancia porque la implementación de los puentes cognitivos es compleja y requiere de herramientas adecuadas para su concretización en una herramienta de comprensión. Este artículo presenta una línea de investigación que aborda la Visualización de Software, una componente fundamental para la Comprensión de Programas. Dicha línea estudia: técnicas y estrategias de visualización, herramientas de visualización y creación de vistas. Las temáticas mencionadas previamente son basales en Comprensión de Programas y son brevemente descriptas a lo largo de este artículo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | SOFTWARE ENGINEERING | es |
dc.subject | visualización de software | es |
dc.subject | Software process | es |
dc.subject | comprensión de programas | es |
dc.subject | librarías de visualización | es |
dc.subject | vistas | es |
dc.title | Visualización de software orientada a comprensión de programas | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-766-082-5 | es |
sedici.creator.person | Miranda, Enrique A. | es |
sedici.creator.person | Berón, Mario | es |
sedici.creator.person | Montejano, Germán Antonio | es |
sedici.creator.person | Peralta, Mario | es |
sedici.creator.person | Pereira, María J. | es |
sedici.description.note | Eje: Ingeniería de software | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.relation.event | XIV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |