Busque entre los 168451 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-09-15T13:59:35Z | |
dc.date.available | 2010-09-15T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1915 | |
dc.description.abstract | La propuesta que surgió fue comprender qué comunica Xul Solar, de qué manera y cuál es su alcance en la sociedad. En este sentido nos planteamos investigar sobre la singular obra del pintor y poner en discusión los principales discursos de los estudiosos del mundo del arte; además de aportar a través del trabajo de investigación una mirada actual sobre Xul Solar. Esto último derivó en las preguntas inevitables, ¿Xul Solar es un utopista? ¿Es único, cuáles fueron sus influencias? ¿Incomprendido, adelantado? ¿Un ocultista que hace arte? ¿Cómo fue su recepción a lo largo del tiempo? ¿Quiénes lo retomaron y por qué? En La Comunicación en el Universo de Xul Solar entrevistamos a las principales voces que hablan sobre el artista, las pusimos en relación; analizamos material de archivo, comparamos interpretaciones; reflexionamos sobre problemáticas existentes y generamos nuevas; ampliamos la discusión hacia cuestiones referidas al mundo de la crítica de arte y contextualizamos a Xul dentro del marco artístico-histórico. Este proceso nos llevó alrededor de un año y dos meses. Nos interesa que esta tesis funcione como punto de partida para ampliar los estudios de la comunicación y el arte, generando un nuevo espacio académico de discusión de esta rama de la Comunicación Social. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | arte contemporáneo | es |
dc.subject | pintura | es |
dc.title | La comunicación en el universo de Xul Solar | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/tesis/e-tesis/?q=node/394 | es |
sedici.creator.person | Farina, Laura | es |
sedici.creator.person | Kemelmajer, Cintia | es |
sedici.creator.person | Fernández, Clarisa Inés | es |
sedici.creator.person | Lozano, Leticia | es |
sedici.description.note | Programa de investigación: Comunicación y Arte. | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Vallina, Carlos Alberto | es |
sedici.contributor.juror | Rueda, María de los Ángeles de | es |
sedici.contributor.juror | Cremonte, Ulises | es |
sedici.contributor.juror | Vidarte Asorey, Verónica | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación Social | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2008 | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-TDG-0000000525 | es |