Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-08-06T16:55:16Z | |
dc.date.available | 2012-08-06T16:55:16Z | |
dc.date.issued | 2006-08 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19200 | |
dc.description.abstract | Existe gran cantidad de estudios sobre la utilización de medios tecnológicos en diferentes niveles educativos [Moldstad, 1999] [Pelgrun y Plomp, 1999], pero en ellos hay escasísima referencia al uso en nivel universitario. Curiosamente, los aspectos didácticos de los medios son el tema menos citado. En el último trabajo de Van Emmerik y Rooijn (del TNO- Netherlands Organization for Applied Scientific Research) en el ITESC 2000 (International Training, Education and Simulation Conference, London) el resultado de su investigación “Efficient Simulator Training: beyond fidelity“ muestra que el diseño de los simuladores de capacitación prestan muy poca atención a los aspectos didácticos mientras que el énfasis se concentra fuertemente en aspectos tecnológicos. Refuerzan pues, la recomendación de otros investigadores de abrir líneas de investigación más especificas en estrategias didácticas para proveer lineamientos a ser tenidos en cuenta en el diseño de simuladores centrados en el aprendizaje. Es por todo lo anteriormente expuesto que el presente trabajo implicará, dentro la línea de investigación recomendada, avanzar en el conjunto de los indicadores definidos por la Tecnología Educativa a modo de aporte a la didáctica en el diseño de simuladores digitales para la formación universitaria en la toma de decisiones, problemática base de este trabajo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Learning | es |
dc.subject | didáctica | es |
dc.subject | indicadores | es |
dc.subject | Computer Uses in Education | es |
dc.subject | diseño | es |
dc.subject | Computer science education | es |
dc.subject | simuladores | es |
dc.subject | formación universitaria | es |
dc.title | La utilización de indicadores didácticos en el diseño de simuladores para la formación universitaria en la toma de decisiones | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Casanovas, Inés | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2006-08 | |
sedici.relation.event | I Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |